Presupuesto de gastos de capital del Gobierno Regional Puno, 2015 - 2017

Descripción del Articulo

Uno de los pilares fundamentales para encaminar el desarrollo de las regiones y localidades del país es la inversión pública. Dicho de otro modo, la inversión pública permite cumplir con las funciones básicas del sector público para que las regiones y localidades puedan prosperar y resolver sus prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Quispe, Nicolás
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20018
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones
Gestión
Presupuesto
Proyectos de inversión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RNAP_7bacf7d8a62e8a88867f942030d40e74
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20018
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Presupuesto de gastos de capital del Gobierno Regional Puno, 2015 - 2017
title Presupuesto de gastos de capital del Gobierno Regional Puno, 2015 - 2017
spellingShingle Presupuesto de gastos de capital del Gobierno Regional Puno, 2015 - 2017
Espinoza Quispe, Nicolás
Inversiones
Gestión
Presupuesto
Proyectos de inversión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Presupuesto de gastos de capital del Gobierno Regional Puno, 2015 - 2017
title_full Presupuesto de gastos de capital del Gobierno Regional Puno, 2015 - 2017
title_fullStr Presupuesto de gastos de capital del Gobierno Regional Puno, 2015 - 2017
title_full_unstemmed Presupuesto de gastos de capital del Gobierno Regional Puno, 2015 - 2017
title_sort Presupuesto de gastos de capital del Gobierno Regional Puno, 2015 - 2017
author Espinoza Quispe, Nicolás
author_facet Espinoza Quispe, Nicolás
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enriquez Tavera, Manuel Timoteo
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Quispe, Nicolás
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inversiones
Gestión
Presupuesto
Proyectos de inversión pública
topic Inversiones
Gestión
Presupuesto
Proyectos de inversión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Uno de los pilares fundamentales para encaminar el desarrollo de las regiones y localidades del país es la inversión pública. Dicho de otro modo, la inversión pública permite cumplir con las funciones básicas del sector público para que las regiones y localidades puedan prosperar y resolver sus problemas con la prestación de servicios sociales como salud y educación, la provisión de infraestructura física como carreteras, colegios y hospitales, la protección de las personas frente al crimen y la violencia, la promoción de la ciencia básica y las nuevas tecnologías y la introducción de reglamentaciones de protección del medio ambiente (Sachs, 2015). El presente estudio persigue el objetivo de analizar el nivel de programación y ejecución de los proyectos de inversión pública en el Gobierno Regional Puno, periodo 2015-2017. El método de estudio es lógico inductivo y el método de análisis presupuestal. Los resultados obtenidos muestran que, el Gobierno Regional Puno, en el año 2015 registró un presupuesto institucional de apertura (PIA) de S/172 618 850, en el año 2016 de S/127 967 795 y en el año 2017 un presupuesto de S/136 765 913, cuya tendencia del PIA en estos 3 últimos años ha sido relativamente descendente y bajo; pero el presupuesto institucional modificado (PIM) ha sido en cada uno de esos años considerablemente mayor a su PIA, ya que en los años 2015, 2016 y 2017 el PIM llegó hasta S/233 053 728, S/232 966 362 y S/385 714 465, respectivamente. Asimismo, en los años 2015, 2016 y 2017 el total del presupuesto de inversiones ejecutados representa el 77.17, 66.62 y 64.47%, respectivamente, respecto al presupuesto institucional modificado (PIM). De acuerdo con los resultados del estudio, se concluye que el Gobierno Regional Puno ha presentado poca capacidad de gestión de sus autoridades y una limitada capacidad técnica para conseguir mayor presupuesto por transferencias del Gobierno Central. Por otra parte, la ejecución del presupuesto de inversiones en los años 2015, 2016 y 2017 fue una gestión presupuestal deficiente. Esta gestión presupuestal deficiente del Gobierno Regional Puno, se explica en la deficiente capacidad de sus gerencias de línea o ejecutoras, la lentitud de los procesos de adquisiciones y contrataciones y la tardía transferencia de algunos recursos presupuestales del nivel central al Gobierno Regional Puno.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-01T03:55:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-01T03:55:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20018
url https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20018
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20018/1/Espinoza_Quispe_Nicol%c3%a1s.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20018/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20018/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 195b6b1c49136acee6d8a8997f187bb3
135a83933d0b69b28528de3fef3dbd4a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881034513121280
spelling Enriquez Tavera, Manuel TimoteoEspinoza Quispe, Nicolás2023-06-01T03:55:27Z2023-06-01T03:55:27Z2018-04-16https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20018Uno de los pilares fundamentales para encaminar el desarrollo de las regiones y localidades del país es la inversión pública. Dicho de otro modo, la inversión pública permite cumplir con las funciones básicas del sector público para que las regiones y localidades puedan prosperar y resolver sus problemas con la prestación de servicios sociales como salud y educación, la provisión de infraestructura física como carreteras, colegios y hospitales, la protección de las personas frente al crimen y la violencia, la promoción de la ciencia básica y las nuevas tecnologías y la introducción de reglamentaciones de protección del medio ambiente (Sachs, 2015). El presente estudio persigue el objetivo de analizar el nivel de programación y ejecución de los proyectos de inversión pública en el Gobierno Regional Puno, periodo 2015-2017. El método de estudio es lógico inductivo y el método de análisis presupuestal. Los resultados obtenidos muestran que, el Gobierno Regional Puno, en el año 2015 registró un presupuesto institucional de apertura (PIA) de S/172 618 850, en el año 2016 de S/127 967 795 y en el año 2017 un presupuesto de S/136 765 913, cuya tendencia del PIA en estos 3 últimos años ha sido relativamente descendente y bajo; pero el presupuesto institucional modificado (PIM) ha sido en cada uno de esos años considerablemente mayor a su PIA, ya que en los años 2015, 2016 y 2017 el PIM llegó hasta S/233 053 728, S/232 966 362 y S/385 714 465, respectivamente. Asimismo, en los años 2015, 2016 y 2017 el total del presupuesto de inversiones ejecutados representa el 77.17, 66.62 y 64.47%, respectivamente, respecto al presupuesto institucional modificado (PIM). De acuerdo con los resultados del estudio, se concluye que el Gobierno Regional Puno ha presentado poca capacidad de gestión de sus autoridades y una limitada capacidad técnica para conseguir mayor presupuesto por transferencias del Gobierno Central. Por otra parte, la ejecución del presupuesto de inversiones en los años 2015, 2016 y 2017 fue una gestión presupuestal deficiente. Esta gestión presupuestal deficiente del Gobierno Regional Puno, se explica en la deficiente capacidad de sus gerencias de línea o ejecutoras, la lentitud de los procesos de adquisiciones y contrataciones y la tardía transferencia de algunos recursos presupuestales del nivel central al Gobierno Regional Puno.application/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPInversionesGestiónPresupuestoProyectos de inversión públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Presupuesto de gastos de capital del Gobierno Regional Puno, 2015 - 2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionIngeniero EconomistaIngeniería EconómicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicahttps://orcid.org/0000-0001-9372-241301221222https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311176Yapuchura Saico, Cristobal RufinoPerez Romero, AntonioMamani Guevara, Marcial43006179ORIGINALEspinoza_Quispe_Nicolás.pdfEspinoza_Quispe_Nicolás.pdfapplication/pdf6271076https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20018/1/Espinoza_Quispe_Nicol%c3%a1s.pdf195b6b1c49136acee6d8a8997f187bb3MD51REPORTE DE SIMILITUD.pdfREPORTE DE SIMILITUD.pdfapplication/pdf1527981https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20018/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf135a83933d0b69b28528de3fef3dbd4aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20018/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14082/20018oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/200182024-03-05 15:57:28.433Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).