Evolución del presupuesto y eficacia en la inversión pública en el gobierno regional de Junín, periodo 2005-2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se planteó con el propósito de analizar la evolución del presupuesto y determinar el nivel de eficacia en la ejecución de la inversión del gobierno regional Junín, durante el periodo 2005 – 2015, así mismo; determinar los factores que incidieron en la evolución del presupue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3885 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto Inversión pública |
Sumario: | La presente investigación se planteó con el propósito de analizar la evolución del presupuesto y determinar el nivel de eficacia en la ejecución de la inversión del gobierno regional Junín, durante el periodo 2005 – 2015, así mismo; determinar los factores que incidieron en la evolución del presupuesto y el nivel de eficacia en la ejecución de la inversión. Por consiguiente se desarrolló una investigación a través de un análisis de caso, siendo el objeto de estudio el gobierno regional de Junín, se analizó información del programa de inversiones durante el periodo 2005 al 2015; para determinar las características del presupuesto y la a ejecución del gasto de las inversiones. Se obtuvo como principales resultados que, el incremento de la evolución del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) es producto de la gestión que realizó la entidad en los años de análisis, así mismo; que el indicador de eficacia muestra que el nivel de ejecución de las inversiones del gobierno regional Junín no es óptimo; y más si comparamos con los indicadores de eficacia de otros gobiernos regionales que a pesar de contar con mayor presupuesto tienen mayor avance financiero, además se ha identificado que el resultado de este indicador es producto de la inadecuada aplicación de las normas y procedimientos establecidos por los diferentes sistemas administrativos del estado, así como la ineficiente programación de sus inversiones. Finalmente, una buena toma de decisiones por parte de la autoridad y la aplicación de las normas y procedimientos establecidos por los diferentes sistemas administrativos del estado y la programación de las inversiones, de forma adecuada y responsable mejorará el indicador de eficacia de la inversión, y por ende contribuirá a mejorar las condiciones de vida de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).