Reducción de costos de perforación y voladura con nuevo diseño de la malla en el frente crucero 340 NW de la empresa minera Yansur S.A.C. - Rinconada
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Reducción de Costos de Perforación y Voladura con Nuevo Diseño de la Malla en el Frente Crucero 340 NW de la Empresa Minera Yansur S.A.C. – Rinconada”, en el frente Crucero se tenía deficiencias en perforación y voladura obteniéndose mayor tiempo de per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7666 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de Minas Análisis de costos mineros y comercialización de minerales |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Reducción de Costos de Perforación y Voladura con Nuevo Diseño de la Malla en el Frente Crucero 340 NW de la Empresa Minera Yansur S.A.C. – Rinconada”, en el frente Crucero se tenía deficiencias en perforación y voladura obteniéndose mayor tiempo de perforación, una longitud de carga inadecuada y mayor consumo de explosivos, generando un costo elevado de voladura en el frente Crucero. Para ello nos obliga a calcular un nuevo diseño de malla de perforación, para reducir los costos de perforación y voladura. El objetivo principal es aplicar el nuevo diseño de mallas de perforación, determinar la distribución de los taladros y mejorar el avance lineal para reducir los costos de perforación y voladura de rocas en el frente del Crucero 340 NW del nivel 4,965.00 m.s.n.m. de la Empresa Minera Yansur S.A.C. Para realizar el presente trabajo de investigación se ha considerado las bases teóricas y prácticas siguiendo una metodología de la investigación para su ejecución. En su etapa inicial se ha analizado los costos de perforación y voladura. El trabajo de investigación se divide en cuatro capítulos, en el Capítulo II, se desarrolla el marco teórico y definiciones conceptuales apoyándose para determinar los objetivos trazados durante la ejecución del proyecto, en el Capítulo III, se describe la metodología de la investigación y la operacionalización de variables, en el Capítulo IV, se determina la distribución adecuada de los 41 taladros, obteniéndose 13.44 kg/ml con un factor de potencia 0.42 kg-explosivo/TM; que anteriormente se tenía 0.52 kg-explosivo/TM y obteniéndose un costo total de perforación y voladura de 464.82 US$/ml, anteriormente se tenía 491.80 US$/ml, con una diferencia de 26.98 US$/ml, en la Empresa Minera Yansur S.A.C. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).