Tasa de mortalidad materna por preeclampsia severa asociada al número de gestaciones en el servicio de UCI del HCMM enero 2019 – enero 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la relación entre la mortalidad materna por preeclampsia severa asociada al número de gestaciones en el servicio UCI – HCMM. Metodología: El estudio es de tipo observacional – analítico, retrospectivo y de corte transversal; en el período enero 2019 – enero 2023. Resultados: Se rea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20720 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestantes Materna Unidad de cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la relación entre la mortalidad materna por preeclampsia severa asociada al número de gestaciones en el servicio UCI – HCMM. Metodología: El estudio es de tipo observacional – analítico, retrospectivo y de corte transversal; en el período enero 2019 – enero 2023. Resultados: Se realizó la revisión de historias clínicas de pacientes obstétricas, de las cuales 227 ingresaron a UCI materna del HCMM por el diagnóstico de preeclampsia severa, fueron 196 quienes cursaron con la patología, sin embargo, tuvieron resolución, y representan el 86.34%; entre tanto, siendo 31 el número de muertes, que representan el 13.66%. Según el año de ocurrencia en el año 2019 la mortalidad significó 32.26%, mientras que en el año 2022 se presentó 9.68% coincidiendo con los datos del CDC – MINSA. Conclusiones: La preeclampsia severa es una condición grave que afecta a una proporción significativa de mujeres embarazadas en la población estudiada. Existe asociación entre la preeclampsia severa y la mortalidad materna, ya que es considerable el número de mujeres que fallecieron durante el periodo de estudio. La multiparidad podría ser un factor de riesgo importante para el desarrollo de la preeclampsia severa, ya que el antecedente de historial familiar o de la misma patología predispone su desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).