Exportación Completada — 

Evaluación de la concentración del polvo que impacta en la salud de los trabajadores de la Empresa Minera CIEMSA, Unidad Tacaza

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo técnico evaluar el impacto de la concentración de polvo en los trabajadores de la empresa minera CIEMSA. Teniendo como problema a las enfermedades ocupacionales producidas por la exposición al polvo que pueden causar enfermedades como la silicosis que so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Quispe, Wily Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8220
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Minas
Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo técnico evaluar el impacto de la concentración de polvo en los trabajadores de la empresa minera CIEMSA. Teniendo como problema a las enfermedades ocupacionales producidas por la exposición al polvo que pueden causar enfermedades como la silicosis que son incurables y que muchas veces con llevan a una discapacidad permanente, por ello se realizó el presente trabajo que tiene como objetivo la evaluación de monitoreo de partículas de polvo que exige el reglamento de seguridad y salud ocupacional con el fin de realizar estrategias de prevención cuidando la integridad laboral. Dentro del plano metodológico, el enfoque es cuantitativo, el tipo es descriptivo transversal, los instrumentos que se utilizan estaban constituidos para el análisis de polvo con concentraciones químicas. La muestra estuvo conformada por tres zonas de emisión de polvo: a) zona chancado; b) zona de zaranda de chancado; y c) Zona de tajo. La metodología consiste en desarrollar el monitoreo de concentración de polvo y del tamaño de las partículas en las zonas de muestreo y posteriormente analizar las fichas de salud ocupacional, donde se evaluará el impacto de la concentración de polvo en la salud ocupacional. Finalmente se arribó a la siguiente conclusión: Las concentraciones polvo del monitoreo son todos menores a 0.5 mg/m3 que están dentro del LEO que establece el reglamento de seguridad y salud ocupacional, 3 mg/m3. , el 14% tiene silicosis leve y el 86 % no tiene silicosis, se recomienda medidas de prevención con la finalidad de garantizar los derechos de los trabajadores y asegurar su integridad laboral. Entre estas estrategias, pueden establecerse periodos más cortos de trabajo, o alternar en menor tiempo, dependiendo de las características del trabajo, y el uso obligatorio de equipo de protección personal, (EPP).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).