Evaluacion del proceso tecnico de adquisición de bienes y servicios en la unidad de logistica de la Municipalidad Distrital de Zepita – Puno periodo: 2008 – 2009

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Investigación de Tesis Titulado “EVALUACION DEL PROCESO TECNICO DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS EN LA UNIDAD DE LOGISTICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ZEPITA – PUNO PERIODO: 2008 – 2009” se ha realizado en la Municipalidad Distrital de Zepita, cuya principal actividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gordillo Mengoa, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2461
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño organizacional
Administración de procesos organizacionales
id RNAP_76c6c799e7043aaa0474f724f3110810
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2461
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluacion del proceso tecnico de adquisición de bienes y servicios en la unidad de logistica de la Municipalidad Distrital de Zepita – Puno periodo: 2008 – 2009
title Evaluacion del proceso tecnico de adquisición de bienes y servicios en la unidad de logistica de la Municipalidad Distrital de Zepita – Puno periodo: 2008 – 2009
spellingShingle Evaluacion del proceso tecnico de adquisición de bienes y servicios en la unidad de logistica de la Municipalidad Distrital de Zepita – Puno periodo: 2008 – 2009
Gordillo Mengoa, Alexander
Diseño organizacional
Administración de procesos organizacionales
title_short Evaluacion del proceso tecnico de adquisición de bienes y servicios en la unidad de logistica de la Municipalidad Distrital de Zepita – Puno periodo: 2008 – 2009
title_full Evaluacion del proceso tecnico de adquisición de bienes y servicios en la unidad de logistica de la Municipalidad Distrital de Zepita – Puno periodo: 2008 – 2009
title_fullStr Evaluacion del proceso tecnico de adquisición de bienes y servicios en la unidad de logistica de la Municipalidad Distrital de Zepita – Puno periodo: 2008 – 2009
title_full_unstemmed Evaluacion del proceso tecnico de adquisición de bienes y servicios en la unidad de logistica de la Municipalidad Distrital de Zepita – Puno periodo: 2008 – 2009
title_sort Evaluacion del proceso tecnico de adquisición de bienes y servicios en la unidad de logistica de la Municipalidad Distrital de Zepita – Puno periodo: 2008 – 2009
author Gordillo Mengoa, Alexander
author_facet Gordillo Mengoa, Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tito Barra, Yolanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Gordillo Mengoa, Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño organizacional
Administración de procesos organizacionales
topic Diseño organizacional
Administración de procesos organizacionales
description El presente Trabajo de Investigación de Tesis Titulado “EVALUACION DEL PROCESO TECNICO DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS EN LA UNIDAD DE LOGISTICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ZEPITA – PUNO PERIODO: 2008 – 2009” se ha realizado en la Municipalidad Distrital de Zepita, cuya principal actividad es la gestión municipal del Distrito de Zepita Provincia de Chucuito Región Puno, la muestra está constituida por los procesos técnicos de selección y adquisiciones de la Municipalidad Distrital de Zepita: Proceso de programación, Proceso de contrataciones y adquisiciones y Proceso de almacenamiento. El objetivo general trazado es Analizar y evaluar la eficiencia la gestión de abastecimientos en la municipalidad distrital de Zepita – Puno: periodo 2008 – 2009. Para la realización del presente trabajo se desarrollo el método general de investigación, método presente en todas las disciplinas de las ciencias formales y fácticas, las secuencias o pasos son aplicables a todas las disciplinas del conocimiento humano, en este caso las ciencias de la Administración; se emplearon los métodos deductivo e inductivo, como técnicas de recolección de dato se utilizaron la Observación Directa y la encuesta, luego se procedió a la organización de los datos, su clasificación y tabulación, mediante la presentación de cuadros estadísticos, que reflejan los niveles de eficiencia en la gestión de Abastecimientos de la Municipalidad, así como el estado de opinión de los funcionarios encuestados. Una vez alcanzado los resultados se procedió a su análisis y discusión, arribándose entre los más importantes a las siguientes conclusiones:  La nueva ley de contrataciones del Estado como instrumento legal y normativo, ha contribuido a regular en alguna medida los alcances de los procesos técnicos de selección de adquisiciones de una institución pública como es la Municipalidad Distrital de Zepita.  En términos generales el nivel de eficiencia en promedio en relación a la gestión de abastecimientos dentro de la Municipalidad Distrital de Zepita en el año 2008 es de 72.38% y en el año 2009 alcanza a 85.96%, debido a ello se puede considerar que la eficiencia de la gestión de logística a mejorado en eficiencia respecto al año anterior.  Las deficiencias más destacables en: a) Área de programación son: la carencia de cuadro de adquisiciones y cuadro de suministro; la programación de gastos de emergencia y austeridad. b) Área de contrataciones y adquisiciones: la falta del documento de adquisiciones como la nota de entrega, el descuido en las ordenes de compra de colocar las condiciones de compra; los precios pagados por mercancías son superiores al mercado no detectándose oportunamente. c) Área de almacén: el desconocimiento y falta de experiencia en el proceso de almacenamiento, las instalaciones descuidadas para conservar y mantener los bienes en almacén.  El nivel de eficiencia en relación a los instrumentos de gestión el año 2009 alcanza al 55% lo que indica la carencia de un Manual de organización y funciones, y planes operativos principalmente, a esto se agrega que se viene trabajando aun el catálogo de bienes/servicios, el mismo que servirá para contrastar y evaluar la relación de artículos que usa la institución
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-15T15:59:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-15T15:59:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2461
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2461
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2461/1/Gordillo_Mengoa_Alexander.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2461/2/license_rdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2461/3/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2461/4/Gordillo_Mengoa_Alexander.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 111dcd2799fa6eeaed17d0c1ff46b07c
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e181cebaaff2599fbc0eb800f857e45d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880782205812736
spelling Tito Barra, YolandaGordillo Mengoa, Alexander2016-11-15T15:59:57Z2016-11-15T15:59:57Z2013http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2461El presente Trabajo de Investigación de Tesis Titulado “EVALUACION DEL PROCESO TECNICO DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS EN LA UNIDAD DE LOGISTICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ZEPITA – PUNO PERIODO: 2008 – 2009” se ha realizado en la Municipalidad Distrital de Zepita, cuya principal actividad es la gestión municipal del Distrito de Zepita Provincia de Chucuito Región Puno, la muestra está constituida por los procesos técnicos de selección y adquisiciones de la Municipalidad Distrital de Zepita: Proceso de programación, Proceso de contrataciones y adquisiciones y Proceso de almacenamiento. El objetivo general trazado es Analizar y evaluar la eficiencia la gestión de abastecimientos en la municipalidad distrital de Zepita – Puno: periodo 2008 – 2009. Para la realización del presente trabajo se desarrollo el método general de investigación, método presente en todas las disciplinas de las ciencias formales y fácticas, las secuencias o pasos son aplicables a todas las disciplinas del conocimiento humano, en este caso las ciencias de la Administración; se emplearon los métodos deductivo e inductivo, como técnicas de recolección de dato se utilizaron la Observación Directa y la encuesta, luego se procedió a la organización de los datos, su clasificación y tabulación, mediante la presentación de cuadros estadísticos, que reflejan los niveles de eficiencia en la gestión de Abastecimientos de la Municipalidad, así como el estado de opinión de los funcionarios encuestados. Una vez alcanzado los resultados se procedió a su análisis y discusión, arribándose entre los más importantes a las siguientes conclusiones:  La nueva ley de contrataciones del Estado como instrumento legal y normativo, ha contribuido a regular en alguna medida los alcances de los procesos técnicos de selección de adquisiciones de una institución pública como es la Municipalidad Distrital de Zepita.  En términos generales el nivel de eficiencia en promedio en relación a la gestión de abastecimientos dentro de la Municipalidad Distrital de Zepita en el año 2008 es de 72.38% y en el año 2009 alcanza a 85.96%, debido a ello se puede considerar que la eficiencia de la gestión de logística a mejorado en eficiencia respecto al año anterior.  Las deficiencias más destacables en: a) Área de programación son: la carencia de cuadro de adquisiciones y cuadro de suministro; la programación de gastos de emergencia y austeridad. b) Área de contrataciones y adquisiciones: la falta del documento de adquisiciones como la nota de entrega, el descuido en las ordenes de compra de colocar las condiciones de compra; los precios pagados por mercancías son superiores al mercado no detectándose oportunamente. c) Área de almacén: el desconocimiento y falta de experiencia en el proceso de almacenamiento, las instalaciones descuidadas para conservar y mantener los bienes en almacén.  El nivel de eficiencia en relación a los instrumentos de gestión el año 2009 alcanza al 55% lo que indica la carencia de un Manual de organización y funciones, y planes operativos principalmente, a esto se agrega que se viene trabajando aun el catálogo de bienes/servicios, el mismo que servirá para contrastar y evaluar la relación de artículos que usa la instituciónTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDiseño organizacionalAdministración de procesos organizacionalesEvaluacion del proceso tecnico de adquisición de bienes y servicios en la unidad de logistica de la Municipalidad Distrital de Zepita – Puno periodo: 2008 – 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónAdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y AdministrativasTítulo ProfesionalORIGINALGordillo_Mengoa_Alexander.pdfGordillo_Mengoa_Alexander.pdfapplication/pdf1931396https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2461/1/Gordillo_Mengoa_Alexander.pdf111dcd2799fa6eeaed17d0c1ff46b07cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2461/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2461/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTGordillo_Mengoa_Alexander.pdf.txtGordillo_Mengoa_Alexander.pdf.txtExtracted texttext/plain137423https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2461/4/Gordillo_Mengoa_Alexander.pdf.txte181cebaaff2599fbc0eb800f857e45dMD5420.500.14082/2461oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/24612024-03-05 16:30:29.363Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.974264
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).