Desarrollo del aprendizaje de la lectoescritura quechua en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E.P. Nro 72162 de Calachaca - Chupa - 2010
Descripción del Articulo
La tesina descriptiva titula: "Desarrollo del aprendizaje de la lectoescritura quechua en los niños y niñas del IV Grado de la I.E.P. N°. 72162 de Calachaca- Chupa - 2010", tiene como objetivo general el conocer las características del aprendizaje de la lectoescritura de niños y niñas, Por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/164 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/164 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Intercultural Bilingüe |
| id |
RNAP_765ce8620503b390e91fc93417b34203 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/164 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| spelling |
Cordero Maldonado, EdmundoChupa Paredes, Clotilde2016-09-17T00:14:42Z2016-09-17T00:14:42Z2010EPG381-00381-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/164La tesina descriptiva titula: "Desarrollo del aprendizaje de la lectoescritura quechua en los niños y niñas del IV Grado de la I.E.P. N°. 72162 de Calachaca- Chupa - 2010", tiene como objetivo general el conocer las características del aprendizaje de la lectoescritura de niños y niñas, Por tanto, trata sobre el proceso de aprendizaje de la lectoescritura en quechua de los niños y niñas del 4° Grado de Calachaca; tema trascendental, pues los niños deben aprender a leer y escribir 'primero en su idioma (quechua) para luego aprender una segunda lengua como es el castellano, de esta manera, estará en mejores condiciones para aprender la segunda lengua, valorando su cultura, produciendo textos en castellano y en quechua para lograr un desarrollo integral y armónico, capaces de valorar su cultura y adquirir los avances de otras culturas para ser mejores ciudadanos. Luego de un proceso de investigación llego a la conclusión de que la metodología utilizada para la lectoescritura quechua de los niños del IV Grado de la IEP 72162 de Calachaca está contemplada en los pasos de la interrogación de textos que consiste en la identificación del texto, primera escritura individual, confrontación, segunda escritura, producción individual, evaluación del texto, versión fmal, metacognición y metalingüística; metodología que es parte de la Educación Intercultural Bilingüe, contemplada en el PCR y orientada por el Ministerio de Educación y CARE PERÚ. (Cuadros 2, 3, 4 y 5).Trabajo académicospaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducación Intercultural BilingüeDesarrollo del aprendizaje de la lectoescritura quechua en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E.P. Nro 72162 de Calachaca - Chupa - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación Intercultural BilingüeEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano : Escuela de Post GradoTítulo de Segunda EspecialidadORIGINALEPG381-00381-01.pdfapplication/pdf1387347https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/164/1/EPG381-00381-01.pdfa97309555bcd3a6ecae75f25b042c012MD51TEXTEPG381-00381-01.pdf.txtEPG381-00381-01.pdf.txtExtracted texttext/plain67478https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/164/2/EPG381-00381-01.pdf.txtef7fc49c75e48eba6276da15a1e903c9MD5220.500.14082/164oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1642022-10-29 20:03:43.749Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo del aprendizaje de la lectoescritura quechua en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E.P. Nro 72162 de Calachaca - Chupa - 2010 |
| title |
Desarrollo del aprendizaje de la lectoescritura quechua en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E.P. Nro 72162 de Calachaca - Chupa - 2010 |
| spellingShingle |
Desarrollo del aprendizaje de la lectoescritura quechua en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E.P. Nro 72162 de Calachaca - Chupa - 2010 Chupa Paredes, Clotilde Educación Intercultural Bilingüe |
| title_short |
Desarrollo del aprendizaje de la lectoescritura quechua en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E.P. Nro 72162 de Calachaca - Chupa - 2010 |
| title_full |
Desarrollo del aprendizaje de la lectoescritura quechua en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E.P. Nro 72162 de Calachaca - Chupa - 2010 |
| title_fullStr |
Desarrollo del aprendizaje de la lectoescritura quechua en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E.P. Nro 72162 de Calachaca - Chupa - 2010 |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo del aprendizaje de la lectoescritura quechua en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E.P. Nro 72162 de Calachaca - Chupa - 2010 |
| title_sort |
Desarrollo del aprendizaje de la lectoescritura quechua en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E.P. Nro 72162 de Calachaca - Chupa - 2010 |
| author |
Chupa Paredes, Clotilde |
| author_facet |
Chupa Paredes, Clotilde |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cordero Maldonado, Edmundo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chupa Paredes, Clotilde |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación Intercultural Bilingüe |
| topic |
Educación Intercultural Bilingüe |
| description |
La tesina descriptiva titula: "Desarrollo del aprendizaje de la lectoescritura quechua en los niños y niñas del IV Grado de la I.E.P. N°. 72162 de Calachaca- Chupa - 2010", tiene como objetivo general el conocer las características del aprendizaje de la lectoescritura de niños y niñas, Por tanto, trata sobre el proceso de aprendizaje de la lectoescritura en quechua de los niños y niñas del 4° Grado de Calachaca; tema trascendental, pues los niños deben aprender a leer y escribir 'primero en su idioma (quechua) para luego aprender una segunda lengua como es el castellano, de esta manera, estará en mejores condiciones para aprender la segunda lengua, valorando su cultura, produciendo textos en castellano y en quechua para lograr un desarrollo integral y armónico, capaces de valorar su cultura y adquirir los avances de otras culturas para ser mejores ciudadanos. Luego de un proceso de investigación llego a la conclusión de que la metodología utilizada para la lectoescritura quechua de los niños del IV Grado de la IEP 72162 de Calachaca está contemplada en los pasos de la interrogación de textos que consiste en la identificación del texto, primera escritura individual, confrontación, segunda escritura, producción individual, evaluación del texto, versión fmal, metacognición y metalingüística; metodología que es parte de la Educación Intercultural Bilingüe, contemplada en el PCR y orientada por el Ministerio de Educación y CARE PERÚ. (Cuadros 2, 3, 4 y 5). |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:14:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:14:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG381-00381-01 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/164 |
| identifier_str_mv |
EPG381-00381-01 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/164 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/164/1/EPG381-00381-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/164/2/EPG381-00381-01.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a97309555bcd3a6ecae75f25b042c012 ef7fc49c75e48eba6276da15a1e903c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819881007439937536 |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).