Evaluación del potencial geotérmico de la Fuente Termal Puente Bello Titire, distrito de Pichacani Puno, para la generación de energía eléctrica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se focaliza en la evaluación del potencial geotérmico para determinar la capacidad del aprovechamiento del recurso geotérmico que se ubica a las faldas del cerro Puente Ccollo, en el sector de Titire, distrito de Pichacani, provincia y departamento de Puno, Se en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11839 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11839 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecánica Energía |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se focaliza en la evaluación del potencial geotérmico para determinar la capacidad del aprovechamiento del recurso geotérmico que se ubica a las faldas del cerro Puente Ccollo, en el sector de Titire, distrito de Pichacani, provincia y departamento de Puno, Se enmarca dentro de la investigación cuantitativa, descriptiva correlacional, sobre el rio Titire. El proyecto de tesis tiene como objetivo principal la Evaluación del Potencial Geotérmico de la Fuente Termal Puente Bello Titire, distrito de Pichacani Puno, para la Generación de Energía Eléctrica; como objetivos específicos se realizara la evaluación de las características del potencial geotérmico de la Fuente Termal Puente Bello, que permitirá adoptar la mejor tecnología en cuanto a la eficiencia termodinámica que se podrá analizar lo que a la vez nos permitirá realizar el segundo objetivo específico que corresponde al de seleccionar e identificar las características del fluido secundario de trabajo para el aprovechamiento de energía geotérmica el cual nos permite realizar el estudio termodinámico del fluido de trabajo y el ciclo termodinámico para poder determinar las entalpias y el trabajo termodinámico del ciclo lo que nos conduce al tercer objetivo del presente proyecto de investigación y el más importante el cual es determinar la potencia de generación eléctrica mediante el aprovechamiento de la fuente termal Puente Bello que se podría generar el cual es el principal aporte de la presente investigación y la cual se podría también replicar en las distintas fuentes termales existentes en la región. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).