Atención de enfermería en pacientes con hipertensión arterial en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno 2018
Descripción del Articulo
La hipertensión arterial es una patología crónica, que consiste en el incremento de la presión arterial, una de las características de esta enfermedad es que no presenta sintomatología clara y que los mismos no se manifiestan durante mucho tiempo, sin embargo esta patología es tratable, pero pueden...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9607 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9607 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería en cuidados intensivos y urgencias Atención de enfermería en pacientes con hipertensión |
| id |
RNAP_74bf880631cbd8cfb8913847440624a9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9607 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Atención de enfermería en pacientes con hipertensión arterial en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno 2018 |
| title |
Atención de enfermería en pacientes con hipertensión arterial en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno 2018 |
| spellingShingle |
Atención de enfermería en pacientes con hipertensión arterial en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno 2018 Ocoruro Bustinza, Raquel Rosario Enfermería en cuidados intensivos y urgencias Atención de enfermería en pacientes con hipertensión |
| title_short |
Atención de enfermería en pacientes con hipertensión arterial en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno 2018 |
| title_full |
Atención de enfermería en pacientes con hipertensión arterial en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno 2018 |
| title_fullStr |
Atención de enfermería en pacientes con hipertensión arterial en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno 2018 |
| title_full_unstemmed |
Atención de enfermería en pacientes con hipertensión arterial en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno 2018 |
| title_sort |
Atención de enfermería en pacientes con hipertensión arterial en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno 2018 |
| author |
Ocoruro Bustinza, Raquel Rosario |
| author_facet |
Ocoruro Bustinza, Raquel Rosario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Pineda, Zoraida Nicolasa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ocoruro Bustinza, Raquel Rosario |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermería en cuidados intensivos y urgencias Atención de enfermería en pacientes con hipertensión |
| topic |
Enfermería en cuidados intensivos y urgencias Atención de enfermería en pacientes con hipertensión |
| description |
La hipertensión arterial es una patología crónica, que consiste en el incremento de la presión arterial, una de las características de esta enfermedad es que no presenta sintomatología clara y que los mismos no se manifiestan durante mucho tiempo, sin embargo esta patología es tratable, pero pueden desencadenar en complicaciones graves. Las primeras consecuencias de la hipertensión las sufren las arterias, que se endurecen a medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, se hacen más gruesas y puede verse dificultado al paso de sangre a través de ellas, lo cual se conoce con el nombre de arterioesclerosis. Se identifica que el personal asistencial de enfermería en urgencias, tiene como objetivo el manejo de la hipertensión arterial, buscando alcanzar niveles de presión arterial < 140/90 mmHg, lo que permite la reducción de las complicaciones cardiovasculares posteriores. En personas con diabetes síndrome metabólico o con enfermedad renal, se requiere que el nivel de presión arterial sea <130/80 mmHg. En el caso de estudio se recomienda la intervención del médico especialista por tratarse de una paciente de 84 años y presentar un mal estado general, el profesional en enfermería intervino en la estabilización de la paciente y tomando las medidas necesarias para evitar complicaciones en el tiempo de internamiento del paciente. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-04T17:39:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-04T17:39:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-29 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9607 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9607 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9607/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9607/3/Raquel_Rosario_Ocoruro_Bustinza.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9607/4/Raquel_Rosario_Ocoruro_Bustinza.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ffcb94df9df33e484eefa987bc184141 16b6cbe2f99cada883155f3f5efdb76e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819881021396484096 |
| spelling |
Ramos Pineda, Zoraida NicolasaOcoruro Bustinza, Raquel Rosario2019-03-04T17:39:18Z2019-03-04T17:39:18Z2018-10-29http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9607La hipertensión arterial es una patología crónica, que consiste en el incremento de la presión arterial, una de las características de esta enfermedad es que no presenta sintomatología clara y que los mismos no se manifiestan durante mucho tiempo, sin embargo esta patología es tratable, pero pueden desencadenar en complicaciones graves. Las primeras consecuencias de la hipertensión las sufren las arterias, que se endurecen a medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, se hacen más gruesas y puede verse dificultado al paso de sangre a través de ellas, lo cual se conoce con el nombre de arterioesclerosis. Se identifica que el personal asistencial de enfermería en urgencias, tiene como objetivo el manejo de la hipertensión arterial, buscando alcanzar niveles de presión arterial < 140/90 mmHg, lo que permite la reducción de las complicaciones cardiovasculares posteriores. En personas con diabetes síndrome metabólico o con enfermedad renal, se requiere que el nivel de presión arterial sea <130/80 mmHg. En el caso de estudio se recomienda la intervención del médico especialista por tratarse de una paciente de 84 años y presentar un mal estado general, el profesional en enfermería intervino en la estabilización de la paciente y tomando las medidas necesarias para evitar complicaciones en el tiempo de internamiento del paciente.Trabajo Académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEnfermería en cuidados intensivos y urgenciasAtención de enfermería en pacientes con hipertensiónAtención de enfermería en pacientes con hipertensión arterial en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno 2018info:eu-repo/semantics/monographSegunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos y UrgenciasEnfermería en Cuidados Intensivos y UrgenciasUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9607/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALRaquel_Rosario_Ocoruro_Bustinza.pdfRaquel_Rosario_Ocoruro_Bustinza.pdfapplication/pdf2166609https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9607/3/Raquel_Rosario_Ocoruro_Bustinza.pdfffcb94df9df33e484eefa987bc184141MD53TEXTRaquel_Rosario_Ocoruro_Bustinza.pdf.txtRaquel_Rosario_Ocoruro_Bustinza.pdf.txtExtracted texttext/plain91295https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9607/4/Raquel_Rosario_Ocoruro_Bustinza.pdf.txt16b6cbe2f99cada883155f3f5efdb76eMD5420.500.14082/9607oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/96072022-10-29 19:59:07.207Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).