Efecto de los lentes de realidad virtual en la conducta de niños no cooperadores ante la administración del anestésico local
Descripción del Articulo
La investigación, Efecto de los lentes de realidad virtual en la conducta de niños no cooperadores, ante la administración del anestésico local, es de tipo experimental con grupos controlados, de temporalidad prospectiva y longitudinal. Se determinó la efectividad del uso de lentes de realidad virtu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8980 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8980 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciencias de la salud Lentes y conducta de niños en la práctica de la salud Problemas psicosociales básicos |
| Sumario: | La investigación, Efecto de los lentes de realidad virtual en la conducta de niños no cooperadores, ante la administración del anestésico local, es de tipo experimental con grupos controlados, de temporalidad prospectiva y longitudinal. Se determinó la efectividad del uso de lentes de realidad virtual sobre el manejo de conducta del niño de conducta negativa de 5 a 8 años ante la administración del anestésico local. La muestra se determinó utilizando el muestreo no probabilístico. Para determinar la eficacia, se analizó los resultados de dos grupos de trabajo, un grupo experimental, conformado por 15 niños no cooperadores que fueron sometidos a la administración de un anestésico local con lentes de realidad virtual y otros 15 niños del grupo control sin uso de estos, además se evaluó la variación de la frecuencia cardiaca (pulso) y la percepción del grado de dolor del niño según sexo. La conducta del niño fue clasificada mediante la escala de Frankl. Se aplicó la Prueba Wilcoxon, para las muestras independientes del grado de dolor en el grupo experimental y control, por tratarse de variables cualitativas y para la variable cuantitativa que es el pulso se aplicó la Prueba estadística de diferencia de medias o Prueba T para igualdad de medias. Luego de evaluar la efectividad del tratamiento, los niños del grupo experimental identificaron la escala de dolor en menor rango respecto a los del grupo control, el promedio del pulso de los niños de ambos sexos fue menor en el grupo experimental después del tratamiento, concluyendo que el uso de los lentes en realidad virtual en niños no cooperadores tiene efecto positivo a la administración del anestésico local. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).