Adsorción de plomo y cadmio con carbon activado de hueso de alpaca en aguas residuales de la Laguna Espinar - Puno

Descripción del Articulo

Las aguas residuales que desembocan en la laguna de Espinar de la Región Puno tienen una elevada carga de metales pesados tales como Pb y Cd. Los métodos físicos y químicos convencionales utilizados para la eliminación de metales pesados, tales como el intercambio iónico o la precipitación, son inef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Cruz, Eva Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20430
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adsorción
Carbón activado
Huesos alpaca
Remoción de metales pesados
Plomo
Cadmio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Las aguas residuales que desembocan en la laguna de Espinar de la Región Puno tienen una elevada carga de metales pesados tales como Pb y Cd. Los métodos físicos y químicos convencionales utilizados para la eliminación de metales pesados, tales como el intercambio iónico o la precipitación, son ineficaces y costosos. Una alternativa de reducir la presencia de metales pesados en las aguas residuales es mediante procesos de adsorción, utilizando carbón activado. Para lograr esto, se activaron químicamente huesos de alpaca, con ácido fosfórico concentrado a 80%. Posteriormente, se carbonizaron a una temperatura de 800°C por 53 minutos y finalmente fueron tamizados en una malla con un diámetro de 0.0767 micras. El carbón obtenido tuvo una densidad de 1.08 g cm-3, humedad 11.14 %, grasa 2.78 % y ceniza 8.42 %. Para probar la eficacia del carbón obtenido, se tomaron muestras de aguas residuales de la laguna de Espinar cuyos contenidos iniciales de Pb y Cd fueron 0.79 y 0.43 g/L respectivamente. Después del tratamiento con el carbón activado de hueso de alpaca los contenidos de Pb y Cd se redujeron a 0.13 y 0.056 g/L, alcanzando una remoción de 84% y 87% para Pb y Cd respectivamente. El equilibrio iónico de adsorción de primer orden se ajusta al modelo de Elovich con un 98.9% de Pb a un pH de 6.8 y 91.8% de Cd a un pH de 5.2. Consecuentemente, se demostró la efectividad del producto obtenido en la remoción de metales pesados de muestras de aguas residuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).