El rol educador de la familia en el embarazo precoz de las adolescentes del Centro de Salud Metropolitano Puno - 2017

Descripción del Articulo

La investigación: “El rol educador de la familia en el embarazo precoz de las adolescentes del Centro de Salud Metropolitano -Puno 2017”. Tuvo como objetivo general: Analizar el rol educador de la familia en el embarazo precoz de las adolescentes atendidas en el Centro de Salud Metropolitano Puno, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Quispe, Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14362
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Embarazo precoz
Rol educador de la familia
Descripción
Sumario:La investigación: “El rol educador de la familia en el embarazo precoz de las adolescentes del Centro de Salud Metropolitano -Puno 2017”. Tuvo como objetivo general: Analizar el rol educador de la familia en el embarazo precoz de las adolescentes atendidas en el Centro de Salud Metropolitano Puno, la hipótesis general planteada fue influye significativamente el rol educador de la familia en el embarazo precoz de las adolescentes atendidas en el Centro de Salud Metropolitano Puno; el método de investigación utilizado fue hipotético - deductivo desde un enfoque cuantitativo, de tipo causal, diseño no experimental. la muestra probabilístico aleatorio simple representado por 48 adolescentes embarazadas del Centro de Salud Metropolitano Puno, para la recolección de datos se utilizó la encuesta; así mismo el procesamiento de los resultados se realizó en el programa estadístico SPSS Versión 22 y el método utilizado fue Chi cuadrada. Los principales resultados alcanzados indican, que el 41,7% de las adolescentes mencionan que no le abordaron sobre sexualidad en la familia y motivo de su embarazo es el desconocimiento de métodos anticonceptivos y el 43,8% de las adolescentes mencionan que otros familiares han abordado sobre sexualidad y la actitud frente a su embarazo es rechazo; por otro lado el 54,2% de las adolescentes manifiestan que la comunicación familiar es agresiva, debido a ello a veces asisten a sus controles prenatales. Finalmente, el 45,8% de las adolescentes manifiestan que la comunicación familiar es agresiva y problemas que presenta durante su embarazo es la anemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).