La aplicación de la robótica educativa en el desarrollo de capacidades en el área de ciencia y ambiente en los estudiantes del 4° grado de educación primaria, de la I.E.P. 70064 “San Martin De Porres” Puno, 2016
Descripción del Articulo
La investigación tiene como finalidad realizar una evaluación empleando la “robótica educativa” como medio de aprendizaje, en el cual participan las personas que tienen motivación por el diseño y construcción de creaciones propias. Estas creaciones se dan en primera instancia de forma mental y poste...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14011 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Curricular |
| Sumario: | La investigación tiene como finalidad realizar una evaluación empleando la “robótica educativa” como medio de aprendizaje, en el cual participan las personas que tienen motivación por el diseño y construcción de creaciones propias. Estas creaciones se dan en primera instancia de forma mental y posteriormente en forma física, las cuales son construidas con diferentes tipos de materiales y controladas por un sistema computacional, los que son llamados prototipos o simulaciones. El objetivo principal fue la de realizar talleres de robótica para mejorar capacidades en estudiante, los resultados fueron muy favorables con respecto al diseño, construcción y la programación de la misma, , se arribó a la conclusión de que la robótica es una forma alternativa y muy creativa para desarrollar capacidades en alumnos, La presente investigación se realizó en la IEP. N° 70064 San Martin de Porres, en donde se carece de la enseñanza de temas relacionados a la robótica y por lo cual nos hacemos la siguiente interrogante: ¿La aplicación de la robótica educativa mejora el logro de capacidades de aprendizaje del área de ciencia y ambiente para mejorar los aprendizajes en los niños y niñas?, cuyos resultados fueron favorables, mejorando sus capacidades tanto en: diseño, construcción y programación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).