Evaluación del talento humano en los emprendimientos rurales de Llachón – Capachica

Descripción del Articulo

El Perú como destino turístico mega diverso que desarrolla actualmente el turismo rural comunitario en todo el anillo circunlacustre del Lago Titicaca. El privilegio de contar con las Penínsulas de Capachica y Chucuito le hace más atractivo donde concurre gran cantidad de visitantes a nivel regional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Yupanqui, Jimmy Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10823
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Gestión de destinos turísticos
Talento humano en los emprendimientos rurales
id RNAP_6fd7cee82f3935d4434dcc343853a259
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10823
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del talento humano en los emprendimientos rurales de Llachón – Capachica
title Evaluación del talento humano en los emprendimientos rurales de Llachón – Capachica
spellingShingle Evaluación del talento humano en los emprendimientos rurales de Llachón – Capachica
Roque Yupanqui, Jimmy Rafael
Ciencias Sociales
Gestión de destinos turísticos
Talento humano en los emprendimientos rurales
title_short Evaluación del talento humano en los emprendimientos rurales de Llachón – Capachica
title_full Evaluación del talento humano en los emprendimientos rurales de Llachón – Capachica
title_fullStr Evaluación del talento humano en los emprendimientos rurales de Llachón – Capachica
title_full_unstemmed Evaluación del talento humano en los emprendimientos rurales de Llachón – Capachica
title_sort Evaluación del talento humano en los emprendimientos rurales de Llachón – Capachica
author Roque Yupanqui, Jimmy Rafael
author_facet Roque Yupanqui, Jimmy Rafael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Boza Condorena, Ruth Fresia
dc.contributor.author.fl_str_mv Roque Yupanqui, Jimmy Rafael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciencias Sociales
Gestión de destinos turísticos
Talento humano en los emprendimientos rurales
topic Ciencias Sociales
Gestión de destinos turísticos
Talento humano en los emprendimientos rurales
description El Perú como destino turístico mega diverso que desarrolla actualmente el turismo rural comunitario en todo el anillo circunlacustre del Lago Titicaca. El privilegio de contar con las Penínsulas de Capachica y Chucuito le hace más atractivo donde concurre gran cantidad de visitantes a nivel regional, nacional e internacional permite dinamizar la diversificación de la oferta turística de la zona por su atracción geográfica paisajística y el actuar de su gente su vida cotidiana el rol que cumple el poblador de la zona rural tanto hombres y mujeres cumplen una función fundamental como actores principales en dinamizar el turismo rural comunitario en Puno. Razón por cual muchos entes gubernamentales y no gubernamentales no le dan el sitial correspondiente; no se diseñan acciones que motiven capacitaciones acordes a edades y género. El centro poblado de Llachón con sus sectores bien definidos se organizan según sus conocimientos y están logrando emprender el turismo rural, pero aún falta capacitarlos, por qué no conocen bien su actuar y derechos como personas y emprendedores del turismo rural y son condicionados por los operadores en turismo. En la actualidad en la cuidad de Puno, se nota claramente que existen el mayor porcentaje del personal ocupado en las “empresas turísticas sin formación profesional porque no existe una buena prestación de servicios turísticos y respectivamente no hay creatividad de presentar nuevos paquetes turísticos”. Y ello hace que los destinos para el turismo rural comunitario no se produzcan el mayor tiempo de estadía de los turistas extranjeros. Llachón es un destino que se está impulsando el turismo rural la mayoría de las familias trabajan en turismo rural. El objetivo principal es: Determinar las necesidades de formación y capacitación del talento humano por grupos ocupacionales que requieren los emprendedores de alojamientos rurales en las casas de hospedaje de Llachón - Capachica en la cuidad de Puno. La Metodología que se aplicará descriptivo y explicativo; La Muestra se determinó de La población está integrada por los pobladores del Centro Poblado de Llachón que según Censo INEI 2007 es 1300 pobladores y el tamaño de la muestra para ejecutar las encuestas de 114 pobladores, determinada según formula finita. Con la investigación se logró identificar la capacidad e interés del recurso humano de Llachón como potencial humano que actualmente están gestionando emprendimientos del turismo rural comunitario. Como conclusión del estudio la formación y capacitación del talento humano mejora la calidad del servicio en la presentación y la atención al huésped, el cual incide en positivamente en el mercado y la satisfacción del cliente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-27T17:07:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-27T17:07:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10823
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10823
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10823/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10823/3/Roque_Yupanqui_Jimmy_Rafael.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10823/1/Roque_Yupanqui_Jimmy_Rafael.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
55a4ef39a9feadbede9e0eccfed2282f
d2bd1fc1e3a31ad099b4c643bf3d0f98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880936776400896
spelling Boza Condorena, Ruth FresiaRoque Yupanqui, Jimmy Rafael2019-06-27T17:07:00Z2019-06-27T17:07:00Z2018-10-18http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10823El Perú como destino turístico mega diverso que desarrolla actualmente el turismo rural comunitario en todo el anillo circunlacustre del Lago Titicaca. El privilegio de contar con las Penínsulas de Capachica y Chucuito le hace más atractivo donde concurre gran cantidad de visitantes a nivel regional, nacional e internacional permite dinamizar la diversificación de la oferta turística de la zona por su atracción geográfica paisajística y el actuar de su gente su vida cotidiana el rol que cumple el poblador de la zona rural tanto hombres y mujeres cumplen una función fundamental como actores principales en dinamizar el turismo rural comunitario en Puno. Razón por cual muchos entes gubernamentales y no gubernamentales no le dan el sitial correspondiente; no se diseñan acciones que motiven capacitaciones acordes a edades y género. El centro poblado de Llachón con sus sectores bien definidos se organizan según sus conocimientos y están logrando emprender el turismo rural, pero aún falta capacitarlos, por qué no conocen bien su actuar y derechos como personas y emprendedores del turismo rural y son condicionados por los operadores en turismo. En la actualidad en la cuidad de Puno, se nota claramente que existen el mayor porcentaje del personal ocupado en las “empresas turísticas sin formación profesional porque no existe una buena prestación de servicios turísticos y respectivamente no hay creatividad de presentar nuevos paquetes turísticos”. Y ello hace que los destinos para el turismo rural comunitario no se produzcan el mayor tiempo de estadía de los turistas extranjeros. Llachón es un destino que se está impulsando el turismo rural la mayoría de las familias trabajan en turismo rural. El objetivo principal es: Determinar las necesidades de formación y capacitación del talento humano por grupos ocupacionales que requieren los emprendedores de alojamientos rurales en las casas de hospedaje de Llachón - Capachica en la cuidad de Puno. La Metodología que se aplicará descriptivo y explicativo; La Muestra se determinó de La población está integrada por los pobladores del Centro Poblado de Llachón que según Censo INEI 2007 es 1300 pobladores y el tamaño de la muestra para ejecutar las encuestas de 114 pobladores, determinada según formula finita. Con la investigación se logró identificar la capacidad e interés del recurso humano de Llachón como potencial humano que actualmente están gestionando emprendimientos del turismo rural comunitario. Como conclusión del estudio la formación y capacitación del talento humano mejora la calidad del servicio en la presentación y la atención al huésped, el cual incide en positivamente en el mercado y la satisfacción del cliente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCiencias SocialesGestión de destinos turísticosTalento humano en los emprendimientos ruralesEvaluación del talento humano en los emprendimientos rurales de Llachón – Capachicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoTurismoUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias SocialesTítulo Profesional014196LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10823/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTRoque_Yupanqui_Jimmy_Rafael.pdf.txtRoque_Yupanqui_Jimmy_Rafael.pdf.txtExtracted texttext/plain103914https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10823/3/Roque_Yupanqui_Jimmy_Rafael.pdf.txt55a4ef39a9feadbede9e0eccfed2282fMD53ORIGINALRoque_Yupanqui_Jimmy_Rafael.pdfRoque_Yupanqui_Jimmy_Rafael.pdfapplication/pdf3063892https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/10823/1/Roque_Yupanqui_Jimmy_Rafael.pdfd2bd1fc1e3a31ad099b4c643bf3d0f98MD5120.500.14082/10823oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/108232024-03-05 15:57:40.189Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).