Niveles de razonamiento geométrico y la comprensión de noción de poliedros en estudiantes de la especialidad de matemática e informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno - 2010

Descripción del Articulo

El trabajo titulado "Niveles de razonamiento geométrico y la comprensión de noción de poliedros en estudiantes de la especialidad de Matemática e Informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno - 2010", tiene el objetivo de: “determinar la relación que existe entre lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Mamani, Lino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/673
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Didáctica de la Matemática
id RNAP_6f1b8fd2dc02fc24f725f0ba1f0c2f61
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/673
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de razonamiento geométrico y la comprensión de noción de poliedros en estudiantes de la especialidad de matemática e informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno - 2010
title Niveles de razonamiento geométrico y la comprensión de noción de poliedros en estudiantes de la especialidad de matemática e informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno - 2010
spellingShingle Niveles de razonamiento geométrico y la comprensión de noción de poliedros en estudiantes de la especialidad de matemática e informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno - 2010
Vilca Mamani, Lino
Educación
Didáctica de la Matemática
title_short Niveles de razonamiento geométrico y la comprensión de noción de poliedros en estudiantes de la especialidad de matemática e informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno - 2010
title_full Niveles de razonamiento geométrico y la comprensión de noción de poliedros en estudiantes de la especialidad de matemática e informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno - 2010
title_fullStr Niveles de razonamiento geométrico y la comprensión de noción de poliedros en estudiantes de la especialidad de matemática e informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno - 2010
title_full_unstemmed Niveles de razonamiento geométrico y la comprensión de noción de poliedros en estudiantes de la especialidad de matemática e informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno - 2010
title_sort Niveles de razonamiento geométrico y la comprensión de noción de poliedros en estudiantes de la especialidad de matemática e informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno - 2010
author Vilca Mamani, Lino
author_facet Vilca Mamani, Lino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mancha Pineda, Estanislao Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilca Mamani, Lino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación
Didáctica de la Matemática
topic Educación
Didáctica de la Matemática
description El trabajo titulado "Niveles de razonamiento geométrico y la comprensión de noción de poliedros en estudiantes de la especialidad de Matemática e Informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno - 2010", tiene el objetivo de: “determinar la relación que existe entre los niveles de razonamiento geométrico dentro del modelo de Van Hiele y la comprensión de noción de poliedros que presentan los estudiantes de la especialidad de Matemática e Informática de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEDUC) de la UNA PUNO" de 168 estudiantes, durante los meses de marzo y abril del 2010. Este trabajo se justifica porque está sujeta a la actual política educativa peruana propuesta en el Diseño Curricular Nacional (DCN), que desde los niveles de educación primaria propone conocimientos sobre figuras espaciales y que deben ser profundizadas en los niveles de educación secundaria, por el cual, los futuros maestros que egresan de la FCEDUC. de la UNA Puno, deben estar preparados para desarrollar dichos contenidos geométricos. La hipótesis de investigación fue: “Existe relación directa entre los niveles de razonamiento geométrico dentro del modelo de Van Hiele y la comprensión de noción de poliedros en estudiantes de la especialidad de matemática e informática de la FCEDUC. de la UNA Puno. A través del tipo de investigación descriptivo correlaciona/ de variable ordinal, y coeficiente de correlación de Spearman, aplicando dos pruebas de conocimiento a 75 estudiantes de la muestra se ha podido arribar a las siguientes conclusiones: Los niveles de razonamiento geométrico de los estudiantes son: reconocimiento y análisis en estudiantes del I, I, III y IV; análisis en estudiantes del V y VI semestres; análisis, ordenación y deducción en estudiantes del VII y VIII semestres; y ordenación y deducción en estudiantes del IX y X semestres. Mientras que los niveles de comprensión de noción de poliedros son: los estudiantes del I, I, III y IV semestres se encuentran debajo de los niveles visuales; los estudiantes del V y VI semestres se encuentran iniciando el nivel; visual; asimismo, los estudiantes del VII, VIII, IX y X semestres se encuentran en el nivel visual e iniciando el nivel verbal. Finalmente los resultados obtenidos en la prueba de hipótesis estadística, se concluye que, existe una relación positiva de grado bajo entre los niveles de razonamiento geométrico con los niveles de comprensión de noción de poliedros de los estudiantes de la Especialidad de Matemática e Informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA- Puno, al 95% de probabilidad de confianza. Palabras Clave: Geometría, Habilidades Geométricas, Niveles de Razonamiento Geométrico de Van Hiele, Formación de Conceptos, Poliedros, Niveles de Comprensión Geométrico.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG294-00294-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/673
identifier_str_mv EPG294-00294-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/673
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/673/1/EPG294-00294-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/673/2/EPG294-00294-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b255bc733e997092621a8954c030c9c7
88c11177170110ec44dababd9f5180f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880799580717056
spelling Mancha Pineda, Estanislao EdgarVilca Mamani, Lino2016-09-17T00:43:36Z2016-09-17T00:43:36Z2010EPG294-00294-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/673El trabajo titulado "Niveles de razonamiento geométrico y la comprensión de noción de poliedros en estudiantes de la especialidad de Matemática e Informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno - 2010", tiene el objetivo de: “determinar la relación que existe entre los niveles de razonamiento geométrico dentro del modelo de Van Hiele y la comprensión de noción de poliedros que presentan los estudiantes de la especialidad de Matemática e Informática de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEDUC) de la UNA PUNO" de 168 estudiantes, durante los meses de marzo y abril del 2010. Este trabajo se justifica porque está sujeta a la actual política educativa peruana propuesta en el Diseño Curricular Nacional (DCN), que desde los niveles de educación primaria propone conocimientos sobre figuras espaciales y que deben ser profundizadas en los niveles de educación secundaria, por el cual, los futuros maestros que egresan de la FCEDUC. de la UNA Puno, deben estar preparados para desarrollar dichos contenidos geométricos. La hipótesis de investigación fue: “Existe relación directa entre los niveles de razonamiento geométrico dentro del modelo de Van Hiele y la comprensión de noción de poliedros en estudiantes de la especialidad de matemática e informática de la FCEDUC. de la UNA Puno. A través del tipo de investigación descriptivo correlaciona/ de variable ordinal, y coeficiente de correlación de Spearman, aplicando dos pruebas de conocimiento a 75 estudiantes de la muestra se ha podido arribar a las siguientes conclusiones: Los niveles de razonamiento geométrico de los estudiantes son: reconocimiento y análisis en estudiantes del I, I, III y IV; análisis en estudiantes del V y VI semestres; análisis, ordenación y deducción en estudiantes del VII y VIII semestres; y ordenación y deducción en estudiantes del IX y X semestres. Mientras que los niveles de comprensión de noción de poliedros son: los estudiantes del I, I, III y IV semestres se encuentran debajo de los niveles visuales; los estudiantes del V y VI semestres se encuentran iniciando el nivel; visual; asimismo, los estudiantes del VII, VIII, IX y X semestres se encuentran en el nivel visual e iniciando el nivel verbal. Finalmente los resultados obtenidos en la prueba de hipótesis estadística, se concluye que, existe una relación positiva de grado bajo entre los niveles de razonamiento geométrico con los niveles de comprensión de noción de poliedros de los estudiantes de la Especialidad de Matemática e Informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA- Puno, al 95% de probabilidad de confianza. Palabras Clave: Geometría, Habilidades Geométricas, Niveles de Razonamiento Geométrico de Van Hiele, Formación de Conceptos, Poliedros, Niveles de Comprensión Geométrico.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducaciónDidáctica de la MatemáticaNiveles de razonamiento geométrico y la comprensión de noción de poliedros en estudiantes de la especialidad de matemática e informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno - 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la MatemáticaEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG294-00294-01.pdfapplication/pdf7057960https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/673/1/EPG294-00294-01.pdfb255bc733e997092621a8954c030c9c7MD51TEXTEPG294-00294-01.pdf.txtEPG294-00294-01.pdf.txtExtracted texttext/plain244499https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/673/2/EPG294-00294-01.pdf.txt88c11177170110ec44dababd9f5180f0MD5220.500.14082/673oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6732022-10-29 18:43:05.68Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.784664
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).