Optimización del plan de minado de cantera de caliza La Unión distrito de Baños del Inca – Cajamarca 2015

Descripción del Articulo

La Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada (S.M.R.Ltda) “La Unión de Cajamarca” titular de la Concesión minera no metálica “La Unión” con 100 hectáreas de extensión, produce aproximadamente 30 TM/día en forma artesanal, se requiere la optimización del plan de minado de la cantera de caliza La Un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piérola Vera, Demetrio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5634
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Minas
Diseño y Planeamiento en Minera
Descripción
Sumario:La Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada (S.M.R.Ltda) “La Unión de Cajamarca” titular de la Concesión minera no metálica “La Unión” con 100 hectáreas de extensión, produce aproximadamente 30 TM/día en forma artesanal, se requiere la optimización del plan de minado de la cantera de caliza La Unión Distrito baños del inca - Cajamarca, para incrementar la producción se considera la interrogante de ¿Cómo se puede optimizar el plan de minado mediante la evaluación de características geomecánicas del yacimiento, reservas minerales y el ciclo de operaciones unitarias de perforación, voladura, carguío y transporte en la cantera de caliza La Unión Distrito Baños del Inca - Cajamarca?. El objetivo es evaluar las características geomecánicas del yacimiento, reservas minerales y el ciclo de operaciones unitarias de perforación, voladura, carguío y transporte, Se ha determinado como línea de base a las operaciones mineras actuales la determinación de la calidad del macizo rocoso de calizas se ha determinado un RMR 57 es una roca de calidad regular con una densidad en banco de 2.51 TM/m 3 , las reservas minerales son 855972.00 TM, los resultados de la voladura son de 65 m 3 de roca fragmentada o roca suelta diaria, el transporte es en volquetes Dodge 800 de 6 cubos la producción diaria se ha adecuado a 30 TM/día de calcinación de los dos hornos con una capacidad operativa de 50 % ,con esta producción diaria se logra una ganancia de US $ 10 468.67 mensuales. Se ha logrado optimizar la producción de 80 TM/día de roca fragmentada de caliza para abastecer a la capacidad de calcinación de los dos hornos A y B, las estadísticas de capacidad de calcinación nos muestran que se ha logrado determinar la capacidad óptima de calcinación de 63TM/día, en una calidad de roca regular de RMR 57, la densidad de la caliza varia de 2,40 a 2,52 TM/m 3 , la resistencia compresiva uniaxial varia de 50.34 a 95.55 MPa, incrementando la profundidad del taladro de 1.20 m a 1.80 m, el número de taladros de 8 a10 adicionando ANFO en el segundo caso, el transporte en volquetes volvo FM 440 de 15 cubos se logra incrementar a un volumen de 121.30 m 3 de roca suelta se logra una producción de 80 TM / día y se logra incrementar las ganancias a US $ 21 028.00
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).