Comunicación durante la clase y motivación para el aprendizaje de la matemática en estudiantes del tercer grado de 3 Instituciones Educativas Secundarias del distrito de Puno
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general, determinar el tipo y grado de correlación entre comunicación durante la clase y motivación para el aprendizaje de la matemática en estudiantes del tercer grado de tres instituciones educativas secundarias del distrito de Puno, a fin de contribui...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5766 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5766 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos educativos Estrategias metodológicas |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general, determinar el tipo y grado de correlación entre comunicación durante la clase y motivación para el aprendizaje de la matemática en estudiantes del tercer grado de tres instituciones educativas secundarias del distrito de Puno, a fin de contribuir en la mejora del proceso aprendizaje-enseñanza de los estudiantes, practicando la interacción comunicativa durante la clase que propicie avances académicos permanentes, participación en el contexto social, competencia comunicativa, diálogos, cooperación y manejo de conflictos. La metodología utilizada corresponde al enfoque cuantitativo, diseño Descriptivo - Correlacional, y se investigó en una muestra estratificada de 123 estudiantes de tercero en tres instituciones educativas secundarias del distrito de Puno, de las cuales 45 son de género femenino y 78 de género masculino. Los resultados muestran que el nivel “regular” predomina en la comunicación durante la clase, con incidencia de 49%; que se manifiesta en interacción interpersonal de nivel “regular” 50% de estudiantes con carácter débil, desarrollando un rol conectivo y asimétrico dentro del grupo social en aula. En el área de transmisión de mensajes presenta un carácter aparente y simulativo, en nivel “regular” de 40 % de estudiantes. En la motivación para el aprendizaje de la matemática existe prevalencia del nivel “deficiente” con incidencia de 92.9% en los estudiantes de las 3 instituciones educativas secundarias del distrito de Puno. La conclusión más importante es: existe correlación directa de r = 0.14 entre comunicación durante la clase y la motivación para el aprendizaje de la matemática, al nivel significativo de 0.05 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).