Análisis sobre el uso de dispositivos móviles en niños y niñas de la IEI N°285 Gran Unidad Escolar San Carlos - Puno
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar la frecuencia del uso de los dispositivos móviles en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°285 Gran Unidad Escolar San Carlos de la ciudad de Puno, la metodología fue de tipo descriptivo, de diseño transversal con una muestra no...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21282 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dispositivos móviles Padres de familia Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar la frecuencia del uso de los dispositivos móviles en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°285 Gran Unidad Escolar San Carlos de la ciudad de Puno, la metodología fue de tipo descriptivo, de diseño transversal con una muestra no probabilística, el instrumento fue el cuestionario. La población estuvo conformada por 227 padres de familia y una muestra de 77 padres pertenecientes a las secciones de 5 años A, B y C, el diseño estadístico es el estadígrafo que se utilizó para probar los datos de la variable. Los resultados que se obtuvieron en relación al uso de los dispositivos móviles: el 31,2% de los niños hacían uso dos días por semana, y el 13% 4 y 6 veces a la semana. Mientras al uso diario de los dispositivos, el 68,8% empleaba por una hora o menos al día. La mayoría de los niños hacían uso de los dispositivos por las tardes. Con esta investigación se concluye que una alta proporción de los niños de 5 años usan dispositivos móviles, en su mayoría con acceso a internet y aplicaciones para entretenimiento o estimulación, el principal problema que se vio fue el nerviosismo/ansiedad. Así mismo se acepta la hipótesis, pero es significativamente el uso de los dispositivos móviles en los niños y niñas de 5 años. Se recomienda el uso mesurado y la supervisión de los padres cuando sus niños estén haciendo uso de los dispositivos móviles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).