Diferenciación iconográfica de los chullos de soltera en la zona circunlacustre del Lago Titicaca - Puno, 2015

Descripción del Articulo

En la cualquier parte del mundo donde se realizan prácticas culturales distintivas de una determinada zona se encontrarán rasgos que diferencia a la población de dicha zona con respecto de otras. La población de la zona circunlacustre del Lago Titicaca no es excepción, pero conocer cada rasgo es com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Aguilar, Julio Amilcar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7497
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Cultural y Sociedad
Cultura Andina e Interculturalidad
Descripción
Sumario:En la cualquier parte del mundo donde se realizan prácticas culturales distintivas de una determinada zona se encontrarán rasgos que diferencia a la población de dicha zona con respecto de otras. La población de la zona circunlacustre del Lago Titicaca no es excepción, pero conocer cada rasgo es complejo, por ello esta tesis describe la diferenciación iconográfica de los chullos de soltera existentes en la zona circunlacustre del Lago Titicaca, Puno, 2015. Esta tesis es el resultado de una investigación realizada en la zona mencionada, llegándose a conocer de cerca a las protagonistas del uso y confección de los mencionados chullos, sus razones para la conservación de sus prácticas culturales. Para lo cual se utilizó el tipo de investigación cualitativa y el diseño de investigación etnográfico. Se aplicó instrumentos de investigación, las mismas que fueron la observación, el análisis documental y bibliográfico, y la entrevista estructurada; mientras que los instrumentos fueron la guía o ficha de observación, guía o ficha de análisis documental y guía de entrevista, para poder recoger datos referentes al estudio. Entre los principales resultados se tuvo que la iconografía de los chullos de soltera en la zona circunlacustre del Lago Titicaca se diferencia de acuerdo al contexto donde lo utilizan, a sus costumbres y vivencias, valores, creencias, actividades cotidianas e interacciones del hombre con la naturaleza. También se conoció los fundamentos que tienen las mujeres para la confección de sus chullos de soltera y el significado que tienen los chullos de soltera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).