Influencia del presupuesto público en el desarrollo del segundo eje estratégico regional en la Municipalidad Distrital de Palca-Lampa, 2019

Descripción del Articulo

El Presupuesto Público catalogado como el instrumento de gestión del Estado por medio del cual se asignan los recursos públicos sobre la base de una priorización de las necesidades de la población. Toda implementación pública busca contribuir desde diferentes sectores a los objetivos estratégicos na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Cabana, Felipe Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14688
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto público
Objetivos estratégicos
Proyectos de inversión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Presupuesto Público catalogado como el instrumento de gestión del Estado por medio del cual se asignan los recursos públicos sobre la base de una priorización de las necesidades de la población. Toda implementación pública busca contribuir desde diferentes sectores a los objetivos estratégicos nacionales y regionales. El objetivo del trabajo de investigación es “Determinar la influencia del presupuesto público en el desarrollo del segundo eje estratégico regional en la municipalidad distrital de Palca, Provincia de Lampa, en el periodo 2019. El segundo eje estratégico hace referencia a las oportunidades y acceso a los servicios (educación, salud, agua y saneamiento, electricidad, telecomunicaciones, vivienda y seguridad ciudadana) por parte de la población. La concreción se da con la ejecución de proyectos de inversión pública. El nivel de investigación es descriptivo y explicativa, de diseño no experimental con un enfoque cuantitativo. La muestra está conformada por 12 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Palca, siendo la técnica muestral no probabilística; el instrumento es una encuesta estructurada. Los resultados se presentan en las tablas de frecuencia, con sus gráficos de sector barras, procesados en el paquete estadístico stata 15. Los resultados denotan limitantes en cuanto al presupuesto, por ello estadísticamente el nivel de influencia global solo alcanza el 30%. Esta situación se refleja en los limitantes en planificación y ejecución de actividades. Mecanismos como presupuesto participativo y proyectos de inversión públicas presenta debilidades, en a medida que, están en función del presupuesto y la asignación de la misma para las obras que contribuyan a la mejora social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).