Exportación Completada — 

Influencia en las propiedades mecánicas y durabilidad de la mezcla asfáltica con sustitución parcial de poliestireno expandido

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se efectuó en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Tiene como propósito fundamental el determinar la influencia en las propiedades mecánicas y durabilidad de la mezcla asfáltica en caliente con sustitución parc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Aslla, Mhayer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20350
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezcla asfáltica
Poliestireno expandido
Pavimento flexible
Propiedades mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se efectuó en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Tiene como propósito fundamental el determinar la influencia en las propiedades mecánicas y durabilidad de la mezcla asfáltica en caliente con sustitución parcial de poliestireno expandido como una propuesta para aprovechar este material termoplástico en el campo de la infraestructura vial, a pesar de haber sido demostrado ser beneficioso en aplicaciones de construcción sus características y propiedades son poco aprovechadas. La metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo con un diseño cuasiexperimental de nivel explicativo, que busca realizar ensayos de laboratorio para evaluar el comportamiento mecánico y durabilidad de la mezcla asfáltica al sustituir parcialmente con partículas de poliestireno expandido (EPS). Se elaboraron probetas con diferentes porcentajes de poliestireno 1.5% , 3.0% y 4.5% , en sustitución por peso de cemento asfaltico, siendo un total 41 probetas de dimensiones normalizadas de prueba 2.5”de altura nominal por 4” de diámetro, para los ensayos de estabilidad y flujo Marshall, Cántabro de perdida por desgaste, tracción indirecta y 12 probetas de dimensiones normalizadas de prueba 4” de espesor por 4” de altura, para los ensayos de resistencia a la compresión simple e inmersión- compresión; separadas en grupos de control adquiriendo dos tipos de mezclas convencional y modificada. El resultado que se obtuvo es el porcentaje óptimo de poliestireno expandido con 3.4% de EPS, con el propósito final de efectuar comparaciones sobre las características mecánicas más relevantes de la mezcla asfáltica (resistencia a la carga, estabilidad/flujo, durabilidad y cohesión) mediante ensayos de laboratorio especiales, llegando a la conclusión que las mezclas asfálticas modificadas con poliestireno expandido si influye en las propiedades mecánicas y durabilidad, presentando mejoras con valores superiores a las mezclas convencionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).