Fertilización nitrogenada para la producción de biomasa y semilla en pastizales de chilligua (Festuca dolichophylla) en el CIP Illpa-Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el CIP Illpa de la Universidad Nacional del Altiplano, cuyo objetivo principal fue, determinar la dosis optima de Nitrógeno para la producción de biomasa y semilla de pastos nativos de la vegetación de chilliguar (Festuca dolichophylla); siendo los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ticona, Corina Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16811
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización
Pradera nativa
Proteína
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id RNAP_6a7f7fb0888e529dc49238b1d0d6bf6c
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16811
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fertilización nitrogenada para la producción de biomasa y semilla en pastizales de chilligua (Festuca dolichophylla) en el CIP Illpa-Puno
title Fertilización nitrogenada para la producción de biomasa y semilla en pastizales de chilligua (Festuca dolichophylla) en el CIP Illpa-Puno
spellingShingle Fertilización nitrogenada para la producción de biomasa y semilla en pastizales de chilligua (Festuca dolichophylla) en el CIP Illpa-Puno
Quispe Ticona, Corina Rocio
Fertilización
Pradera nativa
Proteína
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Fertilización nitrogenada para la producción de biomasa y semilla en pastizales de chilligua (Festuca dolichophylla) en el CIP Illpa-Puno
title_full Fertilización nitrogenada para la producción de biomasa y semilla en pastizales de chilligua (Festuca dolichophylla) en el CIP Illpa-Puno
title_fullStr Fertilización nitrogenada para la producción de biomasa y semilla en pastizales de chilligua (Festuca dolichophylla) en el CIP Illpa-Puno
title_full_unstemmed Fertilización nitrogenada para la producción de biomasa y semilla en pastizales de chilligua (Festuca dolichophylla) en el CIP Illpa-Puno
title_sort Fertilización nitrogenada para la producción de biomasa y semilla en pastizales de chilligua (Festuca dolichophylla) en el CIP Illpa-Puno
author Quispe Ticona, Corina Rocio
author_facet Quispe Ticona, Corina Rocio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Choque, Francis
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Ticona, Corina Rocio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilización
Pradera nativa
Proteína
topic Fertilización
Pradera nativa
Proteína
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description El presente trabajo de investigación se realizó en el CIP Illpa de la Universidad Nacional del Altiplano, cuyo objetivo principal fue, determinar la dosis optima de Nitrógeno para la producción de biomasa y semilla de pastos nativos de la vegetación de chilliguar (Festuca dolichophylla); siendo los objetivos específicos: a) evaluar la cobertura vegetal, la composición florística, el rendimiento de biomasa verde y el rendimiento de biomasa seca de los pastizales de chilliguar (Festuca dolichoplhylla), b) Determinar el contenido de proteína bruta, fibra detergente neutra y ceniza del pastizal de Festuca dolichophylla, y c) Determinar el rendimiento de semilla del pastizal de Festuca dolichophylla en el CIP Illpa- Puno. El área experimental fue de 3000 m2 con cinco tratamientos experimentales, cada parcela experimental fue de 200 m2, los tratamientos instalados fueron 5 niveles de fertilización, T1 Testigo; T2 30 % N; T3 50 %N; T4 70 %N y T5 90 %N. El diseño experimental fue bloque completamente al azar (DBCA) con 5 tratamientos y 3 repeticiones, haciendo un total de 15 unidades experimentales. Los resultados de la composición florística de especies deseables en el testigo aumento de 37 % a 42 %, en T2 de 37 % a 70 %, en T3 de 37 % a 76.7 %, en T4 de 37 % a 79.3 % y en T5 de 37 % a 80.2 %, las especies indeseables ha disminuido en testigo de 9 % a 1 %, en T2 de 9 % a 2.2 %, en T3 de 9 % a 0.8 %, en T4 de 9 % a 2 % y en T5 de 9 % a 1.8 %, la cobertura vegetal aumento en testigo de 63.3 % a 73.3 %, T2 de 71.3 % a 84.7 %, T3 de 73.3 % a 89.3 %, T4 de 74 % a 86 % y T5 de 71.3 % a 90 %, la producción de materia verde aumenta de 1264 kg/ha a 5727 kg/ha en testigo, T2 de 1412 kg/ha a 8061 kg/ha, T3 de 1020 kg/ha a 11049 kg/ha, T4 de 1450 kg/ha a 10898 kg/ha y T5 de 2383 kg/ha a 10484 kg/ha, la producción en materia seca incremento de 823 kg/ha a 3818 kg/ha, T2 de 897 kg/ha a 4782 kg/ha. T3 de 656 kg/ha a 6091 kg/ha, T4 de 939 kg/ha a 6146 kg/ha y T5 de 1416 kg/ha a 5757 kg/ha, en cuanto a análisis de proteína bruta para gramíneas, graminoides y hierbas no se encontró diferencias, hubo mayor contenido de cenizas para gramíneas en T5 con 2.66 %, superior al testigo con 2.59 %, para gaminoides fue de 2.09 % en T3, testigo con 2.00 %, para hierbas fue de 1.77 % en T5, el contenido de FDN en gramíneas fue T3 con 7.77 %, graminoides T2 con 6.27 % , para hierbas con 5.49 % en T5, la mayor producción de semilla de Festuca dolichophylla fue en T5 con 281.07 kg/ha y en testigo con 138 kg/ha de semilla, y con una mejor germinación en el T3 con 8.29 % y testigo con 6.40 % respectivamente.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-13T15:25:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-13T15:25:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16811
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16811
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16811/1/Quispe_Ticona_Corina_Rocio.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16811/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16811/3/Quispe_Ticona_Corina_Rocio.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ecb3488bc2a85f6ac0e642964497874
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5963ef0930d34ad4ec28772b73750b40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880844759662592
spelling Miranda Choque, FrancisQuispe Ticona, Corina Rocio2021-10-13T15:25:56Z2021-10-13T15:25:56Z2020-01-17http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16811El presente trabajo de investigación se realizó en el CIP Illpa de la Universidad Nacional del Altiplano, cuyo objetivo principal fue, determinar la dosis optima de Nitrógeno para la producción de biomasa y semilla de pastos nativos de la vegetación de chilliguar (Festuca dolichophylla); siendo los objetivos específicos: a) evaluar la cobertura vegetal, la composición florística, el rendimiento de biomasa verde y el rendimiento de biomasa seca de los pastizales de chilliguar (Festuca dolichoplhylla), b) Determinar el contenido de proteína bruta, fibra detergente neutra y ceniza del pastizal de Festuca dolichophylla, y c) Determinar el rendimiento de semilla del pastizal de Festuca dolichophylla en el CIP Illpa- Puno. El área experimental fue de 3000 m2 con cinco tratamientos experimentales, cada parcela experimental fue de 200 m2, los tratamientos instalados fueron 5 niveles de fertilización, T1 Testigo; T2 30 % N; T3 50 %N; T4 70 %N y T5 90 %N. El diseño experimental fue bloque completamente al azar (DBCA) con 5 tratamientos y 3 repeticiones, haciendo un total de 15 unidades experimentales. Los resultados de la composición florística de especies deseables en el testigo aumento de 37 % a 42 %, en T2 de 37 % a 70 %, en T3 de 37 % a 76.7 %, en T4 de 37 % a 79.3 % y en T5 de 37 % a 80.2 %, las especies indeseables ha disminuido en testigo de 9 % a 1 %, en T2 de 9 % a 2.2 %, en T3 de 9 % a 0.8 %, en T4 de 9 % a 2 % y en T5 de 9 % a 1.8 %, la cobertura vegetal aumento en testigo de 63.3 % a 73.3 %, T2 de 71.3 % a 84.7 %, T3 de 73.3 % a 89.3 %, T4 de 74 % a 86 % y T5 de 71.3 % a 90 %, la producción de materia verde aumenta de 1264 kg/ha a 5727 kg/ha en testigo, T2 de 1412 kg/ha a 8061 kg/ha, T3 de 1020 kg/ha a 11049 kg/ha, T4 de 1450 kg/ha a 10898 kg/ha y T5 de 2383 kg/ha a 10484 kg/ha, la producción en materia seca incremento de 823 kg/ha a 3818 kg/ha, T2 de 897 kg/ha a 4782 kg/ha. T3 de 656 kg/ha a 6091 kg/ha, T4 de 939 kg/ha a 6146 kg/ha y T5 de 1416 kg/ha a 5757 kg/ha, en cuanto a análisis de proteína bruta para gramíneas, graminoides y hierbas no se encontró diferencias, hubo mayor contenido de cenizas para gramíneas en T5 con 2.66 %, superior al testigo con 2.59 %, para gaminoides fue de 2.09 % en T3, testigo con 2.00 %, para hierbas fue de 1.77 % en T5, el contenido de FDN en gramíneas fue T3 con 7.77 %, graminoides T2 con 6.27 % , para hierbas con 5.49 % en T5, la mayor producción de semilla de Festuca dolichophylla fue en T5 con 281.07 kg/ha y en testigo con 138 kg/ha de semilla, y con una mejor germinación en el T3 con 8.29 % y testigo con 6.40 % respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPFertilizaciónPradera nativaProteínahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Fertilización nitrogenada para la producción de biomasa y semilla en pastizales de chilligua (Festuca dolichophylla) en el CIP Illpa-Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoIngeniería AgronómicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-4013-391901207917https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811196Mayta Quispe, JulioIngaluque Incacari, ErnestoCanaza Cayo, Ali William70652864ORIGINALQuispe_Ticona_Corina_Rocio.pdfQuispe_Ticona_Corina_Rocio.pdfapplication/pdf4687976https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16811/1/Quispe_Ticona_Corina_Rocio.pdf9ecb3488bc2a85f6ac0e642964497874MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16811/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTQuispe_Ticona_Corina_Rocio.pdf.txtQuispe_Ticona_Corina_Rocio.pdf.txtExtracted texttext/plain145972https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16811/3/Quispe_Ticona_Corina_Rocio.pdf.txt5963ef0930d34ad4ec28772b73750b40MD5320.500.14082/16811oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/168112024-02-27 17:12:06.604Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958712
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).