Maltrato infantil en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I N°752 Maria Asunción Galindo de Azangaro 2019

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general de identificar el maltrato infantil de los niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 752 María Asunción Galindo de Azángaro, siendo una investigación con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y diseño simple, que tuvo participación de 41 niños y niñas com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calcina Garcia, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21269
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato físico
Gestual
Psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general de identificar el maltrato infantil de los niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 752 María Asunción Galindo de Azángaro, siendo una investigación con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y diseño simple, que tuvo participación de 41 niños y niñas como muestra, obteniendo los resultados de investigación de acuerdo al instrumento que es el cuestionario, concluyendo que se logró identificar el maltrato infantil en los niños así como niñas de 5 años de la I.E.I N°752 María Asunción Galindo de Azángaro, y de acuerdo a los resultados obtenidos los niños cuando reniegan tienden expresar señales como empujones, golpes, mordeduras y entre otros maltratos físicos, siendo el 51% casi siempre se tira al suelo, 46% a veces muerde y 41% siempre y casi siempre patea y araña, además de acuerdo a los resultados también expresan maltrato psicológico que cuando reniegan gritan, atemorizan y utilizan sobre nombres el 44% a veces rechaza, 37% siempre y casi siempre insulta y grita, también se observo que dentro el maltrato gestual también expresan manifestaciones como gestos, sacar la lengua, mira de manera desafiante el 56% siempre infla sus cachetes cuando se le llama la atención, 41% a veces hace gestos con sus dedos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).