Diseño de un motor lineal de reluctancia autoconmutado con imanes permanentes para generar electromagnetismo

Descripción del Articulo

El diseño y principio de funcionamiento, así como la electromecánica. Se discuten los fenómenos de un motor de reluctancia lineal monofásico. El motor con el flujo magnético transversal consta de una parte primaria, que se mueve y una secundaria parte que es estacionaria y no tiene devanados. El mot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Huarilloclla, John Lin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15024
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electromagnetismo
Imanes permanentes
LSRM
Motor lineal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El diseño y principio de funcionamiento, así como la electromecánica. Se discuten los fenómenos de un motor de reluctancia lineal monofásico. El motor con el flujo magnético transversal consta de una parte primaria, que se mueve y una secundaria parte que es estacionaria y no tiene devanados. El motor puede operar bajo suministro de CA o CC. Cuando se suministra desde una fuente de CA, debe estar equipado con un condensador conectado en serie con la bobina. En este caso, el motor funciona sobre la base de resonancia en un circuito primario RLC. Cuando se suministra desde una fuente de CC, debe ser equipado con un interruptor controlado conectado al circuito primario. En este caso funciona como un motor de reluctancia lineal conmutado. Una comparación del rendimiento del motor. Se presenta el funcionamiento bajo suministro de CA y CC. Los objetivos del proyecto fueron diseñar el motor y determinar su rendimiento bajo suministro de CA y CC. Los cálculos de diseño se centraron en determinar La resistencia, la inductancia y la masa de la parte primaria. Los cálculos de La inductancia del devanado primario y la distribución de densidad de flujo magnético se realizaron utilizando método de elementos finitos. Para determinar el rendimiento del motor, la simulación de La operación del motor bajo suministro de CA y CC se llevó a cabo utilizando MATLAB / SIMULINK paquete de software. Para ello se definieron los modelos matemáticos del motor. y se construyeron diagramas de bloques. Los resultados de la simulación presentados en esta tesis muestran un mejor rendimiento del motor cuando se suministra desde una fuente de CC. La máxima eficiencia que se puede obtener es 55% en la influencia del ángulo de conmutación en los motores electromecánicos. Las características muestran que el motor funciona mejor cuando se enciende antes de Que el motor desarrolle la fuerza impulsora positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).