Discapacidad física y su incidencia en la empleabilidad de los usuarios del área OMAPED de la Municipalidad Distrital de Capachica - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación sobre “Discapacidad física y su incidencia en la empleabilidad de los usuarios del área OMAPED de la Municipalidad Distrital de Capachica – 2022”, tuvo como objetivo identificar la incidencia de la discapacidad física en la empleabilidad de los usuarios del área OMAPED, y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jallahui Parillo, Yudith Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19890
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad física
Grados de discapacidad
Tipos de discapacidad
Empleabilidad
Empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación sobre “Discapacidad física y su incidencia en la empleabilidad de los usuarios del área OMAPED de la Municipalidad Distrital de Capachica – 2022”, tuvo como objetivo identificar la incidencia de la discapacidad física en la empleabilidad de los usuarios del área OMAPED, y como hipótesis la discapacidad física incide significativamente en la empleabilidad de los usuarios del área OMAPED. La metodología fue cuantitativa de tipo teórico – básico, con método: Hipotético-deductivo y diseño no experimental; cuya población muestral - censal fue de 50 usuarios. La recopilación de información fue mediante el cuestionario estructurado bajo las características de escala nominal. Siendo los resultados que la discapacidad física incide significativamente en la empleabilidad con un p-valor = 0.007; concluyendo que las causas de discapacidad son influyentes en la empleabilidad debido a la gravedad de su discapacidad tanto severo y moderado incluyendo que su tipo de discapacidad física sean de paraplejia, hemiplejia y tetraplejia son quienes están siendo afectados en su vida cotidiana; sin embargo, las personas con discapacidad leve que padecen discapacidad de tipo monoplejía tienen mayores posibilidades para la accesibilidad al empleo, puesto que su discapacidad es mucho más manejable debido a que solo tienen dificultades en una extremidad de su cuerpo, sin embargo, solo tienen oportunidades para trabajar en empleos informales con salarios muy bajos que no logran tener una economía estable y suficiente para vivir. Generando exclusión social y mayores índices de pobreza especialmente en las zonas rurales, como es el distrito de Capachica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).