Adherencia de suplemento de hierro, nivel de hemoglobina y estado nutricional en niños de 6 a 59 meses, de las Provincias el Collao y Puno 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la adherencia de suplementos de hierro, nivel de hemoglobina y estado nutricional en niños de 6 a 59 meses, de la provincia El Collao y Puno 2018. Fue un estudio observacional descriptivo, de corte transversal. La muestra fue no probabilística de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juculaca Ninaja, Mary Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18791
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Suplementos
Hierro
Hemoglobina
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la adherencia de suplementos de hierro, nivel de hemoglobina y estado nutricional en niños de 6 a 59 meses, de la provincia El Collao y Puno 2018. Fue un estudio observacional descriptivo, de corte transversal. La muestra fue no probabilística de tipo intencional, utilizando los criterios de inclusión y exclusión, conformada por 75 niños de 6 a 59 meses. El instrumento utilizado para la recolección de datos para medir la adherencia fue la encuesta validada, para la medición de hemoglobina se determinó mediante pruebas bioquímicas que se hicieron en los laboratorios de la universidad peruana Cayetano Heredia; y para el estado nutricional se utilizó el método antropométrico (T/E). Para procesamiento datos introducimos nuestra base de datos al programa SPSS. Los resultados encontrados indicaron que en la adherencia 45.3% tiene una alta aceptación al consumo de suplementos de hierro. El 29.3%tienen un nivel de hemoglobina normal y un 70.7% tienen un nivel de hemoglobina por debajo de lo normal y esto indica que existe un cuadro de anemia ya sea leve, moderada, severa. Al evaluar el estado nutricional se encontró que un 1.3% tiene talla alta, 84% tiene talla normal, 13,3% tiene talla baja y un 1.3% tiene talla baja severa, estos resultados nos indican que existen pocos casos de desnutrición crónica. Con respecto a la relación de la adherencia con el nivel de hemoglobina el 21.3% indico una adherencia alta con un nivel de hemoglobina normal. En la relación de hemoglobina y estado nutricional se observó que un26.6% tienen una talla ideal y no tienen anemia, 37.3% tienen una talla ideal y tienen anemia leve, 18,6% tienen una talla ideal y tienen anemia moderada, 1.3% tienen una talla ideal y tienen anemia severa. Existe una correlación positiva entre las variables de adherencia y nivel de hemoglobina mas no existe correlación entre las variables adherencia y estado nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).