Eficacia de la fototerapia intermitente en comparación a la fototerapia continua para el tratamiento de la ictericia neonatal en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la eficacia de la fototerapia intermitente en comparación a la fototerapia continua para el tratamiento de la ictericia neonatal en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno 2023. Metodología: El tipo de investigación tendrá un enfoque analítico de cohorte prospectiva y comparativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Novoa Orbe, María Diocelina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20573
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ictericia
Neonatal
Fototerapia
Intermitente
Continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la eficacia de la fototerapia intermitente en comparación a la fototerapia continua para el tratamiento de la ictericia neonatal en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno 2023. Metodología: El tipo de investigación tendrá un enfoque analítico de cohorte prospectiva y comparativa, de diseño experimental de ensayo clínico. La población estará conformada por los neonatos con ictericia neonatal en el hospital Manuel Núñez Butrón atendidos entre setiembre a diciembre del 2023. La muestra será de tipo censal, no se calculará tamaño de muestra, ingresarán al estudio 70 recién nacidos prematuros estimados con datos del 2022. Se formarán 2 grupos de estudio, el grupo FI (fototerapia intermitente) y el grupo FC (fototerapia continua), la asignación de los participantes se realizará aleatoriamente utilizando la técnica de randomización. El método científico que se utilizará será el inductivo. Se evaluará la escala de Kramer y la bilirrubina sérica al inicio, a las 12, 24, 36 y 48 horas de la fototerapia. Se usará una ficha de recolección de datos, y su valides será evaluada por juicio de expertos, coeficiente de correlación de Pearson y análisis de covarianza. Se formarán dos grupos para el análisis, un grupo de neonatos que recibirán fototerapia intermitente y el otro grupo de neonatos que recibirán fototerapia continua. Se realizará el análisis descriptivo para presentar las características de las variables, para esto se utilizará frecuencias absolutas y porcentajes. Para evaluar la eficacia de la fototerapia con las variables cualitativas y con las variables cuantitativas transformadas en categóricas, se calculará el Riesgo Relativo, intervalo de confianza, vapor de p y la diferencia de riesgos. Para las variables cuantitativas se calculará diferencia de medias mediante t de Student. Se aplicará el consentimiento informado y se considerará los principios de confidencialidad, beneficencia y no maleficencia, equidad y justicia; además el proyecto será presentado al comité de ética del HMNB para su aprobación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).