Determinación de la permeabilidad en suelo y roca para el control de filtraciones de aguas acidas en la actividad minera
Descripción del Articulo
        Durante muchos años el debate sobre la actividad minera activas o inactivas a traído consigo muchas vicisitudes sobre su efecto contaminante al medio ambiente una de ellas la filtración de aguas acidas. Para ello realizaremos el análisis y su aplicación en la RELAVERA HUANCAPETÍ RECUAY - ANCASH”. Pa...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13327 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13327 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Permeabilidad en suelo y roca Ingeniería de Minas | 
| Sumario: | Durante muchos años el debate sobre la actividad minera activas o inactivas a traído consigo muchas vicisitudes sobre su efecto contaminante al medio ambiente una de ellas la filtración de aguas acidas. Para ello realizaremos el análisis y su aplicación en la RELAVERA HUANCAPETÍ RECUAY - ANCASH”. Para ello se ha determinado la permeabilidad mediante el ensayo de Lugeón, y las características del macizo rocoso se realizarán mediante el cálculo del RQD. Para la determinación del grado de infiltración y red de flujo usaremos criterios técnicos. Como medidas de control tenemos un procedimiento general por el cual, conociendo la calidad del macizo rocoso y parámetros hidrogeológicos, seleccionaremos una variante de tres posibilidades: bombeo (cuando la filtración es baja), inyecciones cementantes (cuando la calidad del macizo es mala y la permeabilidad es alta) y congelación; incluyen además la posibilidad de aplicación de una variante combinada. La técnica de electroósmosis y las condiciones de su aplicación, este artículo describe un procedimiento para definir la técnica de control de las filtraciones de agua de acuerdo al tipo de permeabilidad del suelo y la roca, mismo basa la elección en la relación directa que existe entre la permeabilidad y la calidad de los macizos rocoso considerando las características orográficas, hidrográficas, hidrogeológicas y geoestructurales que inciden en el proceso de infiltración del agua y en su control. Se muestran los resultados de su aplicación con la determinación de un control adecuado de filtraciones de aguas acidas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            