Prospección geológica y ocurrencia de mineralización del Prospecto Verónica, Tayabamba - La Libertad

Descripción del Articulo

El prospecto Verónica – MARSA está ubicado en la localidad de Tomac, Distrito de Tayabamba capital de la Provincia de Pataz del Departamento de La Libertad. El año 2015 reapertura su revisión geológica con la necesidad de ampliar el área de estudio con el objetivo de ubicar nuevas zonas de interés y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argote Valero, Amidey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12434
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geologia Regional
Prospección geológica
id RNAP_61b8fd9c0a9bbdfd9e7f53e5f686042e
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12434
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prospección geológica y ocurrencia de mineralización del Prospecto Verónica, Tayabamba - La Libertad
title Prospección geológica y ocurrencia de mineralización del Prospecto Verónica, Tayabamba - La Libertad
spellingShingle Prospección geológica y ocurrencia de mineralización del Prospecto Verónica, Tayabamba - La Libertad
Argote Valero, Amidey
Geologia Regional
Prospección geológica
title_short Prospección geológica y ocurrencia de mineralización del Prospecto Verónica, Tayabamba - La Libertad
title_full Prospección geológica y ocurrencia de mineralización del Prospecto Verónica, Tayabamba - La Libertad
title_fullStr Prospección geológica y ocurrencia de mineralización del Prospecto Verónica, Tayabamba - La Libertad
title_full_unstemmed Prospección geológica y ocurrencia de mineralización del Prospecto Verónica, Tayabamba - La Libertad
title_sort Prospección geológica y ocurrencia de mineralización del Prospecto Verónica, Tayabamba - La Libertad
author Argote Valero, Amidey
author_facet Argote Valero, Amidey
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Gallegos, Luis Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Argote Valero, Amidey
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geologia Regional
Prospección geológica
topic Geologia Regional
Prospección geológica
description El prospecto Verónica – MARSA está ubicado en la localidad de Tomac, Distrito de Tayabamba capital de la Provincia de Pataz del Departamento de La Libertad. El año 2015 reapertura su revisión geológica con la necesidad de ampliar el área de estudio con el objetivo de ubicar nuevas zonas de interés y asumir el tipo de yacimiento mediante una previa prospección, puesto que los trabajos pre existente con sentido de exploración minera fue de forma local. El presente trabajo se realizó de manera descriptiva, analítica e interpretativa mediante la recolección de información pre campo, in situ y tratamiento de los resultados en gabinete. El cartografiado a escala 1/10,000 permitió identificar la litoestratigrafia local, formados desde el Neoproterozoico al reciente, constituido por: el Complejo Marañón (filitas) que ocupa gran parte del área estudia, la Formación Tres Lagunas (andesitas basálticas) según el INGEMMET relaciona esta unidad con ambientes marinos y sugiero investigarlo como un posible depósito de “Sulfuro Masivo Volcanogénico”, los intrusivos (monzogranitica – granítica) corroborado por estudios de petrografía “Sección delgada” de la zona Norte del prospecto, correlacionan con el Batolito de Pataz, lo que también se encontrarían infrayaciendo a rocas del Complejo Marañón, así mismo se encuentran depósitos cuaternarios (aluviales, coluviales, fluviales, morrenicos, bofedales y eluviales). Por cuestiones de relaciones comunitarias se distinguió 13 sectores de los cuales se consideran como área de interés prospectivo a 6, entre ellos; Potrero, Laguna Tapada, Laguna Negra, El Broncre, Monserrat y Satata Icuro, en los cuales también se logró identificar estructuras vetiformes con evidencias de contenido aurífero bajos, emplazadas sobre todo en rocas del Complejo Marañón, entre las principales estructuras vetiformes se tiene a la Veta Yanapacha, Veta Monserrat (Principal 1), Veta Loma Blanca 1 y Veta Loma Blanca 2. Según al coeficiente de correlación de “Pearson” no se observa afinidad de elementos típicos de un intrusivo (Sr-Bi-Hg), sin embargo existen diques sub volcánicos de composición andesítica sub paralelos y en ocasiones cortantes a las estructuras lo que evidenciaría eventos magmáticos posteriores, de acuerdo a esta perspectiva nos encontraríamos en la zona distal de un posible enriquecimiento mineralógico mayor; lo que si se distinguió es la afinidad de metales solidos alcalinos y alcalinotérreos asociados a minerales sulfosales (calcantita), del mismo modo se evidencia metaloides que indicaría yacimientos de baja temperatura. La edad de la veta Yanapaccha (472 +- 10 Ma) supondría eventos mineralizadores predecesores al emplazamiento del Batolito de Pataz, por lo que asumo al yacimiento como un Mesotermal Filoneano sin descartar la posibilidad de un sistema tipo “Orogénico”. Para salvaguardar la confiabilidad de las muestras extraídas, se distribuyo en 379 muestras de canal y 35 muestras de control (17 duplicadas y 18 blancos), analizadas en la empresa J. Ramón del Perú S.A.C., se resume como buena confianza al método de muestreo aplicado, sin embargo, el laboratorio encargado del análisis debió optimizar la preparación de las mismas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-18T16:54:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-18T16:54:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12434
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12434
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12434/3/Argote_Valero_Amidey.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12434/5/ANEXOS.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12434/1/Argote_Valero_Amidey.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12434/4/ANEXOS.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12434/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 57b31bc38a4e4668f07efb092dab5ce9
8356dffb18cd8fd3a7b491ac4bda2aea
21db57def1099aa880f9a46b975f78af
a6ff3d74ddf2c172599b099c92305197
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881009055793152
spelling Ortiz Gallegos, Luis VicenteArgote Valero, Amidey2019-12-18T16:54:18Z2019-12-18T16:54:18Z2019-07-17http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12434El prospecto Verónica – MARSA está ubicado en la localidad de Tomac, Distrito de Tayabamba capital de la Provincia de Pataz del Departamento de La Libertad. El año 2015 reapertura su revisión geológica con la necesidad de ampliar el área de estudio con el objetivo de ubicar nuevas zonas de interés y asumir el tipo de yacimiento mediante una previa prospección, puesto que los trabajos pre existente con sentido de exploración minera fue de forma local. El presente trabajo se realizó de manera descriptiva, analítica e interpretativa mediante la recolección de información pre campo, in situ y tratamiento de los resultados en gabinete. El cartografiado a escala 1/10,000 permitió identificar la litoestratigrafia local, formados desde el Neoproterozoico al reciente, constituido por: el Complejo Marañón (filitas) que ocupa gran parte del área estudia, la Formación Tres Lagunas (andesitas basálticas) según el INGEMMET relaciona esta unidad con ambientes marinos y sugiero investigarlo como un posible depósito de “Sulfuro Masivo Volcanogénico”, los intrusivos (monzogranitica – granítica) corroborado por estudios de petrografía “Sección delgada” de la zona Norte del prospecto, correlacionan con el Batolito de Pataz, lo que también se encontrarían infrayaciendo a rocas del Complejo Marañón, así mismo se encuentran depósitos cuaternarios (aluviales, coluviales, fluviales, morrenicos, bofedales y eluviales). Por cuestiones de relaciones comunitarias se distinguió 13 sectores de los cuales se consideran como área de interés prospectivo a 6, entre ellos; Potrero, Laguna Tapada, Laguna Negra, El Broncre, Monserrat y Satata Icuro, en los cuales también se logró identificar estructuras vetiformes con evidencias de contenido aurífero bajos, emplazadas sobre todo en rocas del Complejo Marañón, entre las principales estructuras vetiformes se tiene a la Veta Yanapacha, Veta Monserrat (Principal 1), Veta Loma Blanca 1 y Veta Loma Blanca 2. Según al coeficiente de correlación de “Pearson” no se observa afinidad de elementos típicos de un intrusivo (Sr-Bi-Hg), sin embargo existen diques sub volcánicos de composición andesítica sub paralelos y en ocasiones cortantes a las estructuras lo que evidenciaría eventos magmáticos posteriores, de acuerdo a esta perspectiva nos encontraríamos en la zona distal de un posible enriquecimiento mineralógico mayor; lo que si se distinguió es la afinidad de metales solidos alcalinos y alcalinotérreos asociados a minerales sulfosales (calcantita), del mismo modo se evidencia metaloides que indicaría yacimientos de baja temperatura. La edad de la veta Yanapaccha (472 +- 10 Ma) supondría eventos mineralizadores predecesores al emplazamiento del Batolito de Pataz, por lo que asumo al yacimiento como un Mesotermal Filoneano sin descartar la posibilidad de un sistema tipo “Orogénico”. Para salvaguardar la confiabilidad de las muestras extraídas, se distribuyo en 379 muestras de canal y 35 muestras de control (17 duplicadas y 18 blancos), analizadas en la empresa J. Ramón del Perú S.A.C., se resume como buena confianza al método de muestreo aplicado, sin embargo, el laboratorio encargado del análisis debió optimizar la preparación de las mismas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPGeologia RegionalProspección geológicaProspección geológica y ocurrencia de mineralización del Prospecto Verónica, Tayabamba - La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoIngeniería GeológicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y MetalúrgicaTítulo Profesional532146TEXTArgote_Valero_Amidey.pdf.txtArgote_Valero_Amidey.pdf.txtExtracted texttext/plain165743https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12434/3/Argote_Valero_Amidey.pdf.txt57b31bc38a4e4668f07efb092dab5ce9MD53ANEXOS.pdf.txtANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain136543https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12434/5/ANEXOS.pdf.txt8356dffb18cd8fd3a7b491ac4bda2aeaMD55ORIGINALArgote_Valero_Amidey.pdfArgote_Valero_Amidey.pdfapplication/pdf11494597https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12434/1/Argote_Valero_Amidey.pdf21db57def1099aa880f9a46b975f78afMD51ANEXOS.pdfANEXOS.pdfapplication/pdf80379160https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12434/4/ANEXOS.pdfa6ff3d74ddf2c172599b099c92305197MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12434/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.14082/12434oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/124342024-03-04 15:45:35.111Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).