Diseño e implementación de un sistema de control y supervisión distribuido multiplataforma utilizando el entorno de programación delphi y Firebird

Descripción del Articulo

Con el fin de aplicar las tecnologías, hoy accesibles a la gran mayoría de personas, en procesos industriales; es que en el presente trabajo de investigación describimos el proceso seguido en el diseño e implementación de un sistema de control y supervisión distribuido multiplataforma utilizando pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Quispe, John Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2315
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Datos Muestreados
Control
Supervisión
Multiplataforma
Ethernet Industrial
Descripción
Sumario:Con el fin de aplicar las tecnologías, hoy accesibles a la gran mayoría de personas, en procesos industriales; es que en el presente trabajo de investigación describimos el proceso seguido en el diseño e implementación de un sistema de control y supervisión distribuido multiplataforma utilizando principalmente el entorno de programación Delphi y el gestor de base de datos de licencia libre Firebird. Se procuró que este, tuviera las principales prestaciones de los sistemas industriales como de: flexibilidad, eficiencia, robustez y seguridad. El sistema, lo aplicamos a un prototipo de control de nivel de agua en un tanque. La investigación se basa en tres objetivos específicos. Primero, la adquisición de datos del prototipo de la formas más fiable posible. Segundo, la creación del sistema que nos permite realizar el control y supervisión del prototipo con algún algoritmo de control digital ejecutado desde algún punto conectado a la red Ethernet de forma cableada o inalámbrica. Y por último, realizamos pruebas de funcionalidad y de las prestaciones que tiene de acuerdo al objetivo general. Durante el proceso de implementación del sistema, se identificaron cinco etapas que obedece estrictamente al seguimiento que se realiza a la señal: (a) Planta o sistema físico, (b) Sistema de datos muestreados, (c) Procesamiento y base de datos, (d) Sistemas de comunicación o red de datos y (e) Aplicaciones de control y supervisión. Las etapas llevadas a cabo, resultaron indispensables en cuanto a la manipulación, procesamiento y análisis en las que se basa la investigación, llegando consecuentemente a realizar un sistema para el sector industrial altamente potencial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).