Exportación Completada — 

Determinación de la producción per - cápita de residuos sólidos domiciliarios en función de los factores socioeconómicos en el distrito de Platería para la gestión de los residuos sólidos

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la ciudad de Platería. El incremento desmesurado que ha habituado la ciudad de Platería, eso hace que aumente la contaminación y la producción de los residuos sólidos domiciliarios. Esta investigación se ha realizado con el objetivo de determinar la producción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huancco Mamani, Cinthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19803
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Disposición final
Recolección
Residuos sólidos
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la ciudad de Platería. El incremento desmesurado que ha habituado la ciudad de Platería, eso hace que aumente la contaminación y la producción de los residuos sólidos domiciliarios. Esta investigación se ha realizado con el objetivo de determinar la producción per - cápita de residuos sólidos domiciliarios en función de los factores socioeconómicos en el distrito de Platería. Metodológicamente la investigación es descriptiva, no experimental de corte transversal, en donde se ha recolectado la producción de residuos sólidos a través de unas encuestas, caracterizando en orgánicos, inorgánicos y peligroso. Como resultados se ha evaluado la relación entre producción per cápita de RSD y los ingresos económicos de sus habitantes, que es de 73,48 kg/día y una producción percápita de 0,37 kg/hab/día. La caracterización la cantidad y composición de los RSD que se generan en el distrito de Platería es en papel (15,46%), vidrio (7,03%), metales (5,61%), plástico (17,03%), textiles (4,00%), peligrosos (5,85%), sanitarios (13,20%), inerte (2,67%), materia orgánica (MO) (16,09%), madera (3,41%) y otros (9,65%). La generación de información de base para elaborar la propuesta del plan de manejo y gestión de la generación per cápita de RSD del distrito de Platería; para lo cual se ha zonificado en seis zonas para la recolección diaria y el fortalecimiento de capacidades toda la población de Platería. Finalmente, la Municipalidad Distrital de Platería debe de implementar la gestión integral de residuos sólidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).