Redes sociales y rendimiento académico de los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Industrial de San Antonio de Putina - 2018

Descripción del Articulo

Las redes sociales hoy en día es un interés de los estudiantes, el cual es una gran ayuda para los estudiantes de nuestro país que día a día va incrementando, existe un alto índice de estudiantes que presentan un bajo rendimiento escolar así como también sirve de ayuda para el incremento del rendimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccoya Ccalloapaza, Severino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10185
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Educación y dinámica educativa
Descripción
Sumario:Las redes sociales hoy en día es un interés de los estudiantes, el cual es una gran ayuda para los estudiantes de nuestro país que día a día va incrementando, existe un alto índice de estudiantes que presentan un bajo rendimiento escolar así como también sirve de ayuda para el incremento del rendimiento académico, por ello la investigación tiene como objetivo determinar la relación de las redes sociales y rendimiento académico de los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Industrial de San Antonio de Putina, el estudio de la investigación es del diseño descriptivo-Correlacional en el cual se utilizó el cuestionario con preguntas, con una muestra de estudio de 41 estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa, en la que se concluye que existe una relación de 0.97, que es una relación regular de las variables de estudio entre las redes sociales y el rendimiento académico, tomando en cuenta que es de suma importancia las redes sociales para poder desarrollar mejor los aprendizajes, esto puede estar vinculado con el docente, quien puede comunicarse con el estudiante así sea fuera de hora de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).