Gestión del conocimiento y desempeño docente en las instituciones educativas primarias de la provincia del collao en el año 2012
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar la relación que existe entre la gestión del conocimiento y el desempeño docente, en las instituciones educativas primarias del área urbana de la UGEL "El Callao" en el año 2012. La investigación se realizó desde el paradigma positivista y se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/721 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/721 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Administración de la Educación |
| id |
RNAP_60cba0d89a3651d13655187d1a3ff218 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/721 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| spelling |
Mancha Pineda, Estanislao EdgarHuanca Mamani, Jesús Napoleón2016-09-17T00:43:46Z2016-09-17T00:43:46Z2012EPG351-00351-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/721El propósito de la investigación fue determinar la relación que existe entre la gestión del conocimiento y el desempeño docente, en las instituciones educativas primarias del área urbana de la UGEL "El Callao" en el año 2012. La investigación se realizó desde el paradigma positivista y se enmarcó metodológicamente desde un enfoque cuantitativo. El Diseño fue de tipo correlacional y se usó para correlacionar el coeficiente de correlación Rho de Spearman. La muestra fue probabilística, estratificada y proporcional al tamaño de la población. Los encuestados fueron 74 docentes. Los instrumentos para la recolección de información fueron dos cuestionarios: uno para medir la gestión del conocimiento y otro para, el desempeño docente. Los instrumentos se sometieron a dos pruebas pilotos, en instituciones educativas primarias de las ciudades de Puno, Acora, Juli y Yunguyo. La validez y la confiabilidad de los instrumentos de investigación se realizaron por pruebas estadísticas. Los principales resultados de la investigación fueron dos, primero, respecto a los directores, fomentan niveles incipientes de gestión del conocimiento; segundo, respecto a los docentes, el nivel de desempeño docente es de nivel básico. La prueba de hipótesis mostró a un nivel de confianza de 99% y 1% de probabilidad de error, que hay una correlación de 0,704 entre la gestión del conocimiento y desempeño docente. Por lo tanto, a mayor nivel de gestión del conocimiento mayor es el nivel de desempeño docente.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducaciónAdministración de la EducaciónGestión del conocimiento y desempeño docente en las instituciones educativas primarias de la provincia del collao en el año 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Educación con mención en Administración de la EducaciónEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG351-00351-01.pdfapplication/pdf5791220https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/721/1/EPG351-00351-01.pdfa8cc180f8c0755ef6b8b234d51626653MD51TEXTEPG351-00351-01.pdf.txtEPG351-00351-01.pdf.txtExtracted texttext/plain380086https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/721/2/EPG351-00351-01.pdf.txt56ac5d4c435bbb961697bde44f444095MD5220.500.14082/721oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7212022-10-29 18:43:05.229Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión del conocimiento y desempeño docente en las instituciones educativas primarias de la provincia del collao en el año 2012 |
| title |
Gestión del conocimiento y desempeño docente en las instituciones educativas primarias de la provincia del collao en el año 2012 |
| spellingShingle |
Gestión del conocimiento y desempeño docente en las instituciones educativas primarias de la provincia del collao en el año 2012 Huanca Mamani, Jesús Napoleón Educación Administración de la Educación |
| title_short |
Gestión del conocimiento y desempeño docente en las instituciones educativas primarias de la provincia del collao en el año 2012 |
| title_full |
Gestión del conocimiento y desempeño docente en las instituciones educativas primarias de la provincia del collao en el año 2012 |
| title_fullStr |
Gestión del conocimiento y desempeño docente en las instituciones educativas primarias de la provincia del collao en el año 2012 |
| title_full_unstemmed |
Gestión del conocimiento y desempeño docente en las instituciones educativas primarias de la provincia del collao en el año 2012 |
| title_sort |
Gestión del conocimiento y desempeño docente en las instituciones educativas primarias de la provincia del collao en el año 2012 |
| author |
Huanca Mamani, Jesús Napoleón |
| author_facet |
Huanca Mamani, Jesús Napoleón |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mancha Pineda, Estanislao Edgar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huanca Mamani, Jesús Napoleón |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación Administración de la Educación |
| topic |
Educación Administración de la Educación |
| description |
El propósito de la investigación fue determinar la relación que existe entre la gestión del conocimiento y el desempeño docente, en las instituciones educativas primarias del área urbana de la UGEL "El Callao" en el año 2012. La investigación se realizó desde el paradigma positivista y se enmarcó metodológicamente desde un enfoque cuantitativo. El Diseño fue de tipo correlacional y se usó para correlacionar el coeficiente de correlación Rho de Spearman. La muestra fue probabilística, estratificada y proporcional al tamaño de la población. Los encuestados fueron 74 docentes. Los instrumentos para la recolección de información fueron dos cuestionarios: uno para medir la gestión del conocimiento y otro para, el desempeño docente. Los instrumentos se sometieron a dos pruebas pilotos, en instituciones educativas primarias de las ciudades de Puno, Acora, Juli y Yunguyo. La validez y la confiabilidad de los instrumentos de investigación se realizaron por pruebas estadísticas. Los principales resultados de la investigación fueron dos, primero, respecto a los directores, fomentan niveles incipientes de gestión del conocimiento; segundo, respecto a los docentes, el nivel de desempeño docente es de nivel básico. La prueba de hipótesis mostró a un nivel de confianza de 99% y 1% de probabilidad de error, que hay una correlación de 0,704 entre la gestión del conocimiento y desempeño docente. Por lo tanto, a mayor nivel de gestión del conocimiento mayor es el nivel de desempeño docente. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG351-00351-01 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/721 |
| identifier_str_mv |
EPG351-00351-01 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/721 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/721/1/EPG351-00351-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/721/2/EPG351-00351-01.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8cc180f8c0755ef6b8b234d51626653 56ac5d4c435bbb961697bde44f444095 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819881020346859520 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).