Modelamiento y simulación de la recuperación de aroma de frutas por evaporación flash en la industria alimentaria

Descripción del Articulo

El presente trabajado de investigación intitulado '"MODELAMIENTO Y SIMULACIÓN DE LA RECUPERACIÓN DE AROMA DE FRUTAS POR EVAPORACIÓN FLASH EN LA INDUSTRIA ALIMENTARlA', esta orientado a Ia simulación de procesos en la industria Alimentaria, cuyo objetivo fundamental fue desarrollar un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Cama, Ali Epifanio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/631
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Química
id RNAP_5e3bf43f12c9f2a6c3ce6e19d701fc09
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/631
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Boza Condorena, EdwinDíaz Cama, Ali Epifanio2016-09-17T00:43:27Z2016-09-17T00:43:27Z2008EPG236-00240-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/631El presente trabajado de investigación intitulado '"MODELAMIENTO Y SIMULACIÓN DE LA RECUPERACIÓN DE AROMA DE FRUTAS POR EVAPORACIÓN FLASH EN LA INDUSTRIA ALIMENTARlA', esta orientado a Ia simulación de procesos en la industria Alimentaria, cuyo objetivo fundamental fue desarrollar un programa para simular el proceso de recuperación de aromas por Evaporación flash, el cuál permita a los investigadores y empresarios conoeer las. condiciones optímas de operación de esta tecnología. El software se implentó haciendo uso del programa Visual Basic For Applications, en el desarrollo del modelo se utilizó el método numérico de Newton Raphson, del cual se construyó el algoritmo que permitió realizar la simulación variando temperatura en eL flash d 371,1 5 a 377 K; moditicando la relación de caudales o de 0,75 a 0,95; y los grados Bríx del jugo de 9 a 15. El programa hace uso de un banco de datos(peso molecular, constantes de Antoine y coeficientes de Ia ecuación de Wilson de un, parámetro) disponibles en el libro de PEIXOTO (2005) y en la publícaión: "Activity Coefficients of Aroma Compounds in Model Solutions Simulating Apple Juice" de CARELLI(1990). Los resultados nos muestran que entre los ésteres, aldehídos. y alcoholes se encontró que el "Isobutirato de etilo", "Hexanal' y "Hexanol'', reportan altos porcentajes de recuperación de aromas 99.62%; 99.29% y 96.30% respectivamente. En cuanto a corridas con relación de caudales de 0,75 a 0,90 se reportaron recuperaciones altas de aromas en todos los volatíles; pero a partir de 0 igual a 0 , 95 la recuperacion de aromas decae bruscamente. Se llegó a la siguiente conclusión: La aplicación de medios virtuales como es el caso de la simulación para la recuperación de aroma de frutas por evaporación flash, es una alternativa efectiva para todas aquellas entidades que estén interesadas en aplicar esta tecnología basada en los resultados obtenidos por la presente investigación.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPIngeniería QuímicaModelamiento y simulación de la recuperación de aroma de frutas por evaporación flash en la industria alimentariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Ingeniería Química.Ciencias - Ingeniería QuímicaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG236-00240-01.pdfapplication/pdf4283286https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/631/1/EPG236-00240-01.pdffeccd4a6c5476c7dedb2046581cc38e9MD51TEXTEPG236-00240-01.pdf.txtEPG236-00240-01.pdf.txtExtracted texttext/plain121961https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/631/2/EPG236-00240-01.pdf.txt9d7d4e9f88e3412417caa375b86de1a4MD5220.500.14082/631oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6312022-10-29 18:43:00.138Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelamiento y simulación de la recuperación de aroma de frutas por evaporación flash en la industria alimentaria
title Modelamiento y simulación de la recuperación de aroma de frutas por evaporación flash en la industria alimentaria
spellingShingle Modelamiento y simulación de la recuperación de aroma de frutas por evaporación flash en la industria alimentaria
Díaz Cama, Ali Epifanio
Ingeniería Química
title_short Modelamiento y simulación de la recuperación de aroma de frutas por evaporación flash en la industria alimentaria
title_full Modelamiento y simulación de la recuperación de aroma de frutas por evaporación flash en la industria alimentaria
title_fullStr Modelamiento y simulación de la recuperación de aroma de frutas por evaporación flash en la industria alimentaria
title_full_unstemmed Modelamiento y simulación de la recuperación de aroma de frutas por evaporación flash en la industria alimentaria
title_sort Modelamiento y simulación de la recuperación de aroma de frutas por evaporación flash en la industria alimentaria
author Díaz Cama, Ali Epifanio
author_facet Díaz Cama, Ali Epifanio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Boza Condorena, Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Cama, Ali Epifanio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Química
topic Ingeniería Química
description El presente trabajado de investigación intitulado '"MODELAMIENTO Y SIMULACIÓN DE LA RECUPERACIÓN DE AROMA DE FRUTAS POR EVAPORACIÓN FLASH EN LA INDUSTRIA ALIMENTARlA', esta orientado a Ia simulación de procesos en la industria Alimentaria, cuyo objetivo fundamental fue desarrollar un programa para simular el proceso de recuperación de aromas por Evaporación flash, el cuál permita a los investigadores y empresarios conoeer las. condiciones optímas de operación de esta tecnología. El software se implentó haciendo uso del programa Visual Basic For Applications, en el desarrollo del modelo se utilizó el método numérico de Newton Raphson, del cual se construyó el algoritmo que permitió realizar la simulación variando temperatura en eL flash d 371,1 5 a 377 K; moditicando la relación de caudales o de 0,75 a 0,95; y los grados Bríx del jugo de 9 a 15. El programa hace uso de un banco de datos(peso molecular, constantes de Antoine y coeficientes de Ia ecuación de Wilson de un, parámetro) disponibles en el libro de PEIXOTO (2005) y en la publícaión: "Activity Coefficients of Aroma Compounds in Model Solutions Simulating Apple Juice" de CARELLI(1990). Los resultados nos muestran que entre los ésteres, aldehídos. y alcoholes se encontró que el "Isobutirato de etilo", "Hexanal' y "Hexanol'', reportan altos porcentajes de recuperación de aromas 99.62%; 99.29% y 96.30% respectivamente. En cuanto a corridas con relación de caudales de 0,75 a 0,90 se reportaron recuperaciones altas de aromas en todos los volatíles; pero a partir de 0 igual a 0 , 95 la recuperacion de aromas decae bruscamente. Se llegó a la siguiente conclusión: La aplicación de medios virtuales como es el caso de la simulación para la recuperación de aroma de frutas por evaporación flash, es una alternativa efectiva para todas aquellas entidades que estén interesadas en aplicar esta tecnología basada en los resultados obtenidos por la presente investigación.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG236-00240-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/631
identifier_str_mv EPG236-00240-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/631
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/631/1/EPG236-00240-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/631/2/EPG236-00240-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv feccd4a6c5476c7dedb2046581cc38e9
9d7d4e9f88e3412417caa375b86de1a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880990610292736
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).