Susceptibilidad antibiótica y a metales pesados en Escherichia coli aisladas de aguas residuales del Centro Poblado Alto Puno de la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

La presencia de Escherichia coli en aguas residuales del centro poblado Alto Puno, representa contaminación fecal, y poseerían resistencia a antibióticos y metales pesados, siendo potencialmente patógenos al ser humano. El objetivo general fue determinar la susceptibilidad antibiótica y la resistenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Gozme, Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22340
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Antibióticos
Escherichia coli
Metales pesados
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presencia de Escherichia coli en aguas residuales del centro poblado Alto Puno, representa contaminación fecal, y poseerían resistencia a antibióticos y metales pesados, siendo potencialmente patógenos al ser humano. El objetivo general fue determinar la susceptibilidad antibiótica y la resistencia a plomo y mercurio en Escherichia coli aisladas de aguas residuales del centro poblado Alto Puno. Se recolectaron 30 muestras de aguas residuales, desde donde se aislaron e identificaron a Escherichia coli en placas Petri con agar EMB y pruebas bioquímicas diferenciales. La susceptibilidad antibiótica se determinó mediante el método de Kirby Bauer, los diámetros de los halos de inhibición se contrastaron con el Manual de Procedimientos para la prueba de Sensibilidad Antimicrobiana (INS, 2002). La resistencia a plomo y mercurio se determinó mediante la concentración mínima inhibitoria (CMI) y bactericida (CMB). Se realizaron pruebas de chi cuadrado y análisis de varianza, con un nivel de confiabilidad del 95 % para determinar la significancia estadística. Los aislamientos de Escherichia coli fueron resistentes en el 33.33 % a cloranfenicol, 40.00 % a trimetoprim – sulfametoxazol, 60.00 % a ampicilina y 6.67 % a ceftriaxona (X2=67.42; gl=8; p<0.0001). Ante el plomo, Escherichia coli presentó promedios de CMI de 6975 mg/l y CMB de 7225 mg/l, y frente al mercurio la CMI y la CMB fueron de 316.67 mg/l. Se concluye que los aislamientos de Escherichia coli de aguas residuales del centro poblado Alto Puno fueron resistentes a cloranfenicol, trimetoprim – sulfametoxazol, ceftriaxona y ampicilina y a mayores concentraciones de plomo que de mercurio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).