Influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto F’C=210 kg/cm2 como alternativa de mejora en los vaciados de techos de vivienda autoconstruidos en Puno

Descripción del Articulo

La investigación realizada se centra en analizar el efecto que tiene la adición del aditivo superplastificante en el diseño de mezcla del concreto f’c=210 kg/cm2 y el concreto producido en techos de vivienda autoconstruidos en la ciudad de Puno. Con el fin de proponer alternativas de mejora en la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coapaza Aguilar, Hernán, Cahui Hilazaca, René Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7352
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de los Materiales en la Construcción
Construcciones
Construcciones y Gerencia
Descripción
Sumario:La investigación realizada se centra en analizar el efecto que tiene la adición del aditivo superplastificante en el diseño de mezcla del concreto f’c=210 kg/cm2 y el concreto producido en techos de vivienda autoconstruidos en la ciudad de Puno. Con el fin de proponer alternativas de mejora en la resistencia a compresión del concreto en techos de vivienda autoconstruidos. A través de muestras del concreto, sin realizar ningún cambio en su producción y también muestras del concreto con la adición de aditivo superplastificante; y los factores que influyen en la resistencia a la compresión. donde Para el concreto f’c=210 kg/cm2 se preparó el diseño de mezcla con una relación de a/c de 0.56 según el método de módulo de fineza, mientras para las viviendas autoconstruidos la proporción de los materiales que utilizados fue 1 bolsa de cemento por 36 lampadas de hormigón y 28 litros de agua en promedio. las variables dependientes estudiadas fueron la trabajabilidad, la resistencia a la compresión y el costo unitario de materiales. Y la variable independiente fue dosificación de los materiales del concreto patrón y la adición del Aditivo Superplastificante en dosis de (0.70%, 1.05%, 1.40% del peso del cemento). Con el fin de obtener el diseño de mezcla del concreto “idóneo” los materiales utilizados fue Cemento Portland IP, agregado de la cantera Cutimbo. La gradación de los agregados gruesos para el concreto f’c=210 kg/cm2 se ciñe al Huso Granulométrico N° 67 (ASTM C 33), con un T.M. de 1”. Determinándose que con la adición del aditivo superplastificante en las dosis añadidas aumenta considerablemente su asentamiento (desde un 25.07% hasta un 124.45%), y en el estado endurecido a los 28 días de edad del concreto f’c=210 kg/cm2 aumenta la resistencia a la compresión (en 189.84%, 202.35% y 182.00%); y Para el concreto producido en techos de vivienda a los 28 días de edad aumenta la resistencia a la compresión (en 171.92%, 180.10% y 158.10%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).