Individualismo en la organización comunal de la comunidad campesina de Llicllica Pucacancha en el distrito de José Domingo Choquehuanca – Azangaro: 2016

Descripción del Articulo

Investigamos el “Individualismo en la Organización comunal de la Comunidad campesina de LLicllica Pucacancha en el distrito de José Domingo ChoquehuancaAzángaro 2016”. Debido al surgimiento del individualismo en la organización comunal por la racionalidad económica y cultural moderna de las relacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquira Callata, Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5168
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Organizacional
Procesos Rurales
Descripción
Sumario:Investigamos el “Individualismo en la Organización comunal de la Comunidad campesina de LLicllica Pucacancha en el distrito de José Domingo ChoquehuancaAzángaro 2016”. Debido al surgimiento del individualismo en la organización comunal por la racionalidad económica y cultural moderna de las relaciones capitalistas de intercambios en la comunidad campesina, ocasionando cambios en el comportamiento de los campesinos con actitudes y valores, contradictorios a la organización comunal en el contexto de la sociedad rural campesina. Los materiales de investigación fueron el cuestionario, la entrevista semiestructurada a comuneros titulares de acuerdo al padrón comunal de Llicllica Pucacancha. El universo de poblacional total fue de 26 comuneros y la muestra estraída, fue por homogeneidad no probabilística con los criterios de género a 2 mujeres, 1 joven, 2 varones, y 1 adulto mayor; haciendo un total de 6 participantes en el estudio. El método como estrategia de investigación fue cualitativo, la descripción mediante la matriz de categorización de las variables y el análisis. Resultados y discusión, identificamos en los resultados nuevas actitudes y valores, en la organización y gobierno comunal, donde prevalece el interés personal sobre lo comunal, la débil identificación y compromiso con la comunidad, donde la predisposición del tiempo era sinónimo de “pérdida de tiempo”. El individualismo es producto de la modernidad, que implica un conjunto de creencias, valores y prácticas culturales en el que los objetivos individuales predominan sobre el grupo; de acuerdo a este postulado, está prevaleciendo el trabajo individual sobre lo comunal, influido por la incorporación de maquinarias, el incentivo económico en los trabajos, los efectos de cambio climático también afecta a la organización comunal por lo se producen cambios en la actividad productiva y se debilitan las relaciones por razones de costumbres tradicionales. En conclusión el individualismo está ocasionando crisis en la organización comunal por la adopción de actitudes orientados por la racionalidad instrumental de logro a fines individuales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).