Análisis y diseño estructural del Centro Civico en la ciudad de Jose Domingo Choquehuanca, del Distrito de Jose Domingo Choquehuanca – Azangaro - Puno

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis desarrolla el análisis y diseño estructural de un Centro Cívico en la ciudad de José Domingo Choquehuanca, dicho Centro Cívico está constituido por dos edificaciones que tienen las siguientes características: BLOQUE A: edificio que consta de tres pisos destinado para se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Mollehuanca, Richard Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2033
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis y diseño de estructuras
Estructuras
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis desarrolla el análisis y diseño estructural de un Centro Cívico en la ciudad de José Domingo Choquehuanca, dicho Centro Cívico está constituido por dos edificaciones que tienen las siguientes características: BLOQUE A: edificio que consta de tres pisos destinado para servicios múltiples. BLOQUE AUDITORIO: edificio que consta de dos pisos destinado para eventos culturales. El proyecto de tesis está dividido en 6 capítulos en el primer capítulo se contempla las generalidades, en el segundo capítulo se contempla los estudios básicos de ingeniería, el tercer capítulo contempla ingeniería del proyecto, el capítulo 4 contempla conclusiones y recomendaciones, el capítulo 5 contempla la bibliografía y en el capítulo 6 contempla expediente técnico de estructuras. Todos los análisis y cálculos de diseño se hicieron de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones y a las distintas normas que lo componen. El análisis sísmico se hizo mediante el uso del programa SAP 2000, con el cual se modeló los edificios y se aplicaron las fuerzas de sismo, obteniéndose así los valores de momentos y fuerzas cortantes correspondientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).