Influencia del Estado Nutricional, Consumo Dietetico Actividad Física y Nivel Socioeconómico En El Desarrollo Puberal (MADURACIÓN Biológica) de Escolares de 9 a 16 de Años de Edad de los Distritos de Puno, San Antonio de Esquilache, Capachica y Vilque de la Provincia de Puno, Septiembre - Diciembre Del 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Influencia del Estado Nutricional, Consumo Dietético Actividad Física y nivel Socioeconómico en el Desarrollo Puberal (Maduración Biológica) de Escolares de 9 A 16 de Años de Edad de los Distritos de Puno, San Antonio De Esquilache, Capachica y Vilque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Condori, Nadia Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2020
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pubertad
Desarrollo Puberal
Edad Biológica
Nivel Socioeconómico
Consumo
Estado Nutricional
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Influencia del Estado Nutricional, Consumo Dietético Actividad Física y nivel Socioeconómico en el Desarrollo Puberal (Maduración Biológica) de Escolares de 9 A 16 de Años de Edad de los Distritos de Puno, San Antonio De Esquilache, Capachica y Vilque De La Provincia De Puno, Septiembre - Diciembre Del 2012”. Tiene como Objetivo determinar: la influencia que tiene el estado nutricional, adecuación energética, la actividad física y el nivel socioeconómico sobre el desarrollo puberal (maduración biológica), de escolares de 9 a 16 años de edad, estudio descriptivo, analítico y de carácter transversal. Se estudiaron a 160 escolares de 9 a 16 de años de edad a cuales se evaluó el desarrollo puberal, estado nutricional, la adecuación energética, actividad física y el nivel socioeconómico. Se encontró que el 64.3% de los escolares presentan T/E baja y muy baja. El 93.1% presenta IMC normal y el 6.8% con sobrepeso. El 62.5% tiene desarrollo puberal tardío. El 48.7% presenta una adecuación energética deficiente. El 98.1% tiene actividad física ligera. El 96% de la población presenta un nivel socioeconómico bajo y muy bajo. El 53% de la población total presenta una T/E baja y muy baja con desarrollo puberal tardío. El 55.6% presenta IMC normal con un desarrollo puberal tardío y el 13.1% presenta un IMC normal con desarrollo puberal temprano, el 6.8% tiene sobrepeso y desarrollo puberal tardío. El 38.1% tiene una adecuación energética deficiente con desarrollo puberal tardío. El 61.2% tiene actividad física ligera con un desarrollo puberal tardío y 12.5% con desarrollo puberal temprano.. El 59.9% del total de la población tiene un nivel socioeconómico muy bajo y muy bajo con desarrollo puberal tardío, 18.1% de la población tiene un nivel socioeconómico bajo con desarrollo puberal normal. Se concluye que el estado nutricional, adecuación energética, y el nivel socioeconómico influyen en el desarrollo puberal de los escolares del distritos de Puno, San Antonio de Esquilache, Capachica y Vilque de la provincia de Puno
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).