Determinación de ganancia de peso, condición corporal y espesor de grasa dorsal en toretes criollos por el color de pelaje alimentados bajo un sistema mixto en altura
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar la ganancia de peso vivo, condición corporal y espesor de grasa dorsal en toretes criollos por el color de pelaje, alimentados bajo un sistema mixto en altura; que se realizó en el Centro Experimental Chuquibambilla de la Escuela Pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15829 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación Altura Criollos Dorsal Grasa Longitud Mixta Toretes Ultrasonografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar la ganancia de peso vivo, condición corporal y espesor de grasa dorsal en toretes criollos por el color de pelaje, alimentados bajo un sistema mixto en altura; que se realizó en el Centro Experimental Chuquibambilla de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNA-Puno; en 30 toretes criollos distribuidos por el color de pelaje negro, callejón y atigrado, los que estuvieron al pastoreo (9 horas) y además se les proporciono una dieta suplementaria dos veces al día (5:30 am y 4:00 pm); los cuales fueron pesados cada 15 días para determinar la ganancia de peso vivo, la condición corporal (CC) fue calculada en una escala de grado que va de 1 a 5, y la espesor de grasa dorsal se midió mediante ultrasonografía. Las variables se analizaron mediante el análisis de varianza en diseño completo al azar y la prueba Duncan para el contraste de las medias a un nivel de significancia α = 0.05. Tras 83 días de experimentación, no se observó diferencia estadística en ninguno de los parámetros evaluados (p≥0.05), siendo la ganancia de peso acumulada de 87.37 ± 6.37, 88.13 ± 16.07 y 89.60 ± 17.90 kg; la condición corporal de 3.10 ± 0.21, 3.15 ± 0.24 y 3.25 ± 0.26; el espesor de grasa dorsal (EGD) de 2.13 ± 0.87, 2.38 ± 0.66 y 2.30 ± 0.67 mm para los colores de pelaje negro, callejón y atigrado respectivamente. Por lo que se concluye que el suministro de dieta suplementaria tiene efecto similar en los toretes criollos por color de pelaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).