Exportación Completada — 

El tribunal constitucional como órgano que interviene en las funciones del Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial

Descripción del Articulo

El problema que se investiga es que el Tribunal Constitucional ha invadido competencias de otras instancias como Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial, a raíz de su actuación y desempeño activo, llegando a generar fricciones con el principio de separación de poderes. En esa orientación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Apaza, Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20202
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución
Competencia
Intervención
Tribunal Constitucional
Separación de Poderes
Democracia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El problema que se investiga es que el Tribunal Constitucional ha invadido competencias de otras instancias como Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial, a raíz de su actuación y desempeño activo, llegando a generar fricciones con el principio de separación de poderes. En esa orientación, el problema se formuló así ¿Cómo se justifica que el Tribunal Constitucional, según la Constitución peruana de 1993, cuente con la atribución para intervenir en las funciones reservadas al Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial? El objetivo fue analizar cómo se justifica que el Tribunal Constitucional, según la Constitución peruana de 1993, cuente con la atribución para intervenir en las funciones reservadas al Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial. La metodología seguida consistió en enfoque cualitativo de tipo dogmático-jurídico, los métodos empleados fueron la observación, el dogmático, el análisis de casos y el hermenéutico, los instrumentos fueron la ficha de observación, ficha de análisis documental y la ficha de resumen. Los resultados fueron que el Tribunal Constitucional generó tensiones y fricciones con otros poderes al invadir competencias, además, se constató que dicho órgano el Tribunal Constitucional tiene competencias limitadas según la Constitución y el Código Procesal Constitucional, el Tribunal Constitucional carece de funciones que le faculten ordenar a los demás poderes del Estado para que realicen determinadas acciones y, finalmente, en la experiencia comparada se produce invasión de competencias cuando se ordena a otras ramas del poder públicos a realizar determinadas acciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).