Efectos de cambio climatico en la producción del cultivo de quinua en la zona alta del distrito de Ilave – El Collao

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Efectos de cambio climático en la producción del cultivo de quinua en la zona Alta del distrito de Ilave”, surge ante el incremento en la concentración de gases del efecto invernadero, que ocasiona el calentamiento global. Este hecho genera un aumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Oroccollo, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1777
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio Climático
Variación de Temperatura
Producción de Quinua
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Efectos de cambio climático en la producción del cultivo de quinua en la zona Alta del distrito de Ilave”, surge ante el incremento en la concentración de gases del efecto invernadero, que ocasiona el calentamiento global. Este hecho genera un aumento de la temperatura, que está relacionado estrechamente con los cambios que experimentan los ecosistemas, de los cuales el más afectado es la agricultura. El presente trabajo se ha planteado como objetivo determinar y conocer cuál es el efecto de cambio climático con el comportamiento de la temperatura en la producción de quinua; se ha tomado como referencia los datos de temperatura y rendimiento de quinua de los últimos 15 años, para tener un grado de confiabilidad en los resultados. La metodología utilizada comprende en graficar y generar una ecuación polinómica de 4to grado con las variables de la temperatura y el rendimiento, con la finalidad de determinar el impacto de la variación de la temperatura que afectan al cultivo de Quinua y se evaluaron los resultados de los volúmenes de producción (basado en estándares de indicadores de rendimientos existentes), situación que ha permitido establecer el grado del efecto ocasionado en la zona de estudio. Posteriormente se procedió con el análisis de los resultados mediante el método correlacional descriptivo, llegando a la conclusión que el cultivo de quinua soporta una temperatura promedio mínima de 7.6ºC y una máxima de 10.5ºC, lo cual indica que el cultivo de Quinua es uno de los cultivos que tolera esta variación de temperatura y es una buena opción para fomentar su producción
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).