Análisis simbológico del vestuario de la danza Maris Kawiris del Centro Poblado de Santa Rosa de Huayllata del Distrito de Ilave 2020

Descripción del Articulo

El desconocimiento, la tergiversación, y la falta de estudios minuciosos con respecto a la danza y el vestuario, son los principales motivos que llevan a analizar y describir el vestuario de la danza Maris Kawiris para su posterior catalogación en los entes culturales pertinentes, el trabajo de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Maquera, Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18028
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revaloración de las Danzas Étnicas
Análisis simbológico del vestuario de la danza Maris Kawiris
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El desconocimiento, la tergiversación, y la falta de estudios minuciosos con respecto a la danza y el vestuario, son los principales motivos que llevan a analizar y describir el vestuario de la danza Maris Kawiris para su posterior catalogación en los entes culturales pertinentes, el trabajo de investigación titulado “Análisis simbológico del vestuario de la danza maris kawiris del centro poblado de Santa Rosa de Huayllata del distrito de Ilave 2020“, el propósito de esta investigación tiene como objetivo principal describir el análisis simbólico del vestuario de la danza Maris Kawiris del centro poblado de Santa Rosa de Huayllata, se realizó estudios de los símbolos, significado, valor e información de las piezas que conforman el vestuario para la historia de la danza y sus orígenes, como objetivo específico se analizó y se describió la vestimenta de la danza. Como método de investigación se utilizó el enfoque cualitativo de tipo etnográfico, en conclusión se logró describir el análisis de los símbolos de la vestimenta de la danza y en el atuendo Mari, así mismo se identificó el simbolismo como son la flora y la fauna del entorno de la zona lago en la que se ejecuta esta danza influyen de manera directa en el simbolismo de la danza Maris Kawiris los cuales expresan sus vivencias y costumbres etnológicos que aporten a nuestras danzas de la región de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).