Estado nutricional de niños preescolares beneficiarios del Programa Nacional de Alimentación Qali Warma de la Institución Educativa Inicial N° 275 Llavini, Puno 2016
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar el estado nutricional como efecto del Programa Nacional de Alimentación Qali Warma en niños preescolares de la Institución Educativa Inicial N° 275 Llavini, Puno 2016. Siendo una investigación de tipo descriptiva y el diseño retrospectivo pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4547 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Del niño Salud del recién nacido del niño, del escolar y adolescente Estado nutricional |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de determinar el estado nutricional como efecto del Programa Nacional de Alimentación Qali Warma en niños preescolares de la Institución Educativa Inicial N° 275 Llavini, Puno 2016. Siendo una investigación de tipo descriptiva y el diseño retrospectivo prospectivo longitudinal. Cuya población y muestra estuvo conformada por 21 preescolares de 3 años a 3 años 11 meses y 29 días; las técnicas fueron la observación directa y la revisión documental y los instrumentos utilizados fueron la guía de observación y la guía de revisión documental; el análisis de datos fue mediante la estadística descriptiva porcentual. Los resultados obtenidos muestran que a partir de la evaluación basal del estado nutricional; con el indicador P/E tuvieron estado nutricional basal normal el 100%, y el mismo porcentaje a los 30 y 60 días de la evaluación; con el indicador P/T, el estado nutricional muestra sobrepeso 52.4%, a los 30 días 57.1% y a los 60 días 52.4%. Según el indicador T/E, tanto en la evaluación basal como a los 30 y 0 días presentaron talla normal el 95.2%. Se concluye que según P/E y T/E el estado nutricional de los niños no tuvo variaciones, mientras que con el indicador P/T, a los 60 días de evaluación disminuye en mínimo porcentaje el sobrepeso y no se registra desnutrición aguda |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).