Eficacia del apósito adhesivo transparente en la prevención del riesgo de deterioro de la integridad cutánea en neonatos del Hospital regional Manuel Núñez Butrón Puno 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la eficacia del apósito adhesivo transparente en la prevención del riesgo de deterioro de la integridad cutánea en neonatos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno 2016. El estudio fue de tipo pre-experimental con diseño de so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Guzman, Yubissa Marilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4026
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud del recién nacido, del niño, del escolar y adolescente
Del niño
Cuidados enfermeros en el recién nacido de alto riesgo
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la eficacia del apósito adhesivo transparente en la prevención del riesgo de deterioro de la integridad cutánea en neonatos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno 2016. El estudio fue de tipo pre-experimental con diseño de solo post test. La población de estudio estuvo conformada por 248 neonatos nacidos de enero a marzo del año 2016 con una muestra de 24 neonatos. Se aplicó la técnica de la observación y como instrumento una ficha de observación. El análisis de los datos se realizó con la estadística descriptiva porcentual y la comprobación de la hipótesis con la prueba estadística de chi cuadrada. Los resultados encontrados en el estudio son: El 100% de los neonatos no presentaron lesión por reacción mecánica, el 16.67% presentó lesión por reacción química, en igual porcentaje lesión por reacción alérgica. Por tanto, se concluye que el apósito adhesivo transparente es eficaz (p=0.000) en la prevención del riesgo de deterioro de la integridad cutánea, porque las lesiones presentadas son menores al 50%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).