Evaluación del comportamiento de las unidades de proceso en los diferentes sistemas de tratamiento de aguas residuales en la región Puno

Descripción del Articulo

Las aguas residuales domésticas contienen principalmente materia orgánica biodegradable y carga patógena, componentes removidos en las unidades de proceso: filtros percoladores, lagunas facultativas y lodos activados, unidades presentes en los sistemas de tratamiento de aguas residuales. El objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Mamani, César Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18778
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga
Coliformes
Eficiencia
Fecales
Orgánica
Patógena
Remoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Las aguas residuales domésticas contienen principalmente materia orgánica biodegradable y carga patógena, componentes removidos en las unidades de proceso: filtros percoladores, lagunas facultativas y lodos activados, unidades presentes en los sistemas de tratamiento de aguas residuales. El objetivo del presente estudio fue evaluar el comportamiento de las unidades de proceso en los diferentes sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas de la región de Puno. Para ello se siguió el método hipotético deductivo de alcance descriptivo, describiéndose las unidades de proceso: filtro percolador – distrito José Domingo Choquehuanca, laguna facultativa – distrito de Pucara y lodos activados – provincia de Yunguyo, en las que se determinó la remoción de la demanda bioquímica de oxígeno y bacterias coliformes. Las unidades de lodos activados y filtros percoladores están precedidas de tratamiento primario; sin embargo, el filtro percolador presenta forma cuadrada lo que no garantiza una distribución uniforme y permanente de las aguas residuales conforme sucede con la forma circular; las lagunas facultativas no cuentan con unidades de tratamiento primario por lo que no se logra eficiencia de remoción esperada. El porcentaje de remoción promedio para la demanda bioquímica de oxígeno para filtros percoladores es de 64%, lodos activados es de 88%, lagunas facultativas primarias 49% y lagunas facultativas secundarias 59% y el porcentaje de remoción de bacterias coliformes es superior al 90%. Se concluye que las unidades de proceso pueden presentar eficiencias de remoción más altas para la carga orgánica y carga patógena, siempre y cuando se opere conforme a los cálculos de diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).