Diseño de un sistema de control ON/OFF con internet de las cosas para la supervisión de temperatura del proceso de cocción de los alimentos al carbón

Descripción del Articulo

El proceso de cocción de alimentos al carbón presenta varios inconvenientes con el control de temperatura, que pueden afectar la calidad de los alimentos. Algunos problemas más comunes durante la cocción de los alimentos al carbón son: la dificultad para mantener una temperatura constante, riesgo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garnica Curasi, Richard Daly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22040
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cocción
Control on-off
IoT
Microcontrolador
Temperatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03
Descripción
Sumario:El proceso de cocción de alimentos al carbón presenta varios inconvenientes con el control de temperatura, que pueden afectar la calidad de los alimentos. Algunos problemas más comunes durante la cocción de los alimentos al carbón son: la dificultad para mantener una temperatura constante, riesgo de cocción excesiva de los alimentos y falta de precisión en el control de la temperatura. Esta investigación aborda el diseño de un sistema de control ON/OFF utilizando la tecnología de Internet de las Cosas (IoT) para la supervisión de la temperatura durante el proceso de cocción de alimentos al carbón, permitiendo a los usuarios monitorear y controlar la temperatura de manera remota, lo que resulta en una experiencia culinaria más práctica. Este proyecto se centra en la creación de un prototipo de control usando sensores de alta temperatura conocidas como termocuplas, estos sensores son colocados estratégicamente en las parrillas y se usa el microcontrolador ATmega328 para realizar las lecturas periódicamente en el proceso de cocción; para llevar a internet los datos censados se usa un módulo la conexión ethernet y una Raspberry pi, que previamente se configuró como enrutador, finalmente se puede ver los datos censados desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Los resultados obtenidos indican que este prototipo es viable y efectivo, esto se verifica usando la técnica de comparación con la cocción al carbón estándar. El sistema permite a los usuarios ahorrar tiempo y esfuerzo al poder monitorear la temperatura desde sus celulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).