Evaluación geológica y geotécnica de la red vial departamental ruta MO-103 tramo de construcción del Km 56+850 al 75+860, provincia de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, región Moquegua
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominado Evaluación Geológica y Geotécnica de la Red Vial Departamental Ruta MO-103 Tramo Emp. 36B (Tixani) Pallatea–Pte. Coralaque– Chojata, Provincia Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, Región Moquegua”, Tramo de Construcción del km 56+850 al 75+860, en la que se proyecta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8925 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Geotécnica Geotécnia de carreteras |
id |
RNAP_58e26bcd9d4d30022cc3f4322e4419d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8925 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación geológica y geotécnica de la red vial departamental ruta MO-103 tramo de construcción del Km 56+850 al 75+860, provincia de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, región Moquegua |
title |
Evaluación geológica y geotécnica de la red vial departamental ruta MO-103 tramo de construcción del Km 56+850 al 75+860, provincia de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, región Moquegua |
spellingShingle |
Evaluación geológica y geotécnica de la red vial departamental ruta MO-103 tramo de construcción del Km 56+850 al 75+860, provincia de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, región Moquegua Mamani Silva, Edgar Ingeniería Geotécnica Geotécnia de carreteras |
title_short |
Evaluación geológica y geotécnica de la red vial departamental ruta MO-103 tramo de construcción del Km 56+850 al 75+860, provincia de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, región Moquegua |
title_full |
Evaluación geológica y geotécnica de la red vial departamental ruta MO-103 tramo de construcción del Km 56+850 al 75+860, provincia de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, región Moquegua |
title_fullStr |
Evaluación geológica y geotécnica de la red vial departamental ruta MO-103 tramo de construcción del Km 56+850 al 75+860, provincia de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, región Moquegua |
title_full_unstemmed |
Evaluación geológica y geotécnica de la red vial departamental ruta MO-103 tramo de construcción del Km 56+850 al 75+860, provincia de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, región Moquegua |
title_sort |
Evaluación geológica y geotécnica de la red vial departamental ruta MO-103 tramo de construcción del Km 56+850 al 75+860, provincia de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, región Moquegua |
author |
Mamani Silva, Edgar |
author_facet |
Mamani Silva, Edgar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosado Linares, Flavio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Silva, Edgar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería Geotécnica Geotécnia de carreteras |
topic |
Ingeniería Geotécnica Geotécnia de carreteras |
description |
El presente trabajo denominado Evaluación Geológica y Geotécnica de la Red Vial Departamental Ruta MO-103 Tramo Emp. 36B (Tixani) Pallatea–Pte. Coralaque– Chojata, Provincia Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, Región Moquegua”, Tramo de Construcción del km 56+850 al 75+860, en la que se proyecta la construcción de 19.01 kilómetros de carretera, cuyo punto inicial se encuentra en el puente Coralaque, este tramo se ha generalizado como sector en desarrollos continuos, debido a la presencia de topografía accidentada, así como se observa en el sector denominado Pucara (cerro con talud rocoso pronunciado), la zona no presenta áreas agrícolas productivas en los primeros kilómetros, estos terrenos entre otros tipos son generalmente volcánicos; el sector netamente productivo es en la zona de Pachas, llegando hasta el cerro Simbral siendo este último el punto final. Tomando en cuenta las características detalladas del terreno de fundación se propone como objetivos el primero la evaluación geológica y geotécnica para determinar las características del terreno de fundación y de los materiales de préstamo y como segundo objetivo la determinación de los riesgos geológicos en el proyecto, La metodología propuesta permitió realizar el replanteo topográfico y el reconocimiento de la geología a lo largo de la vía. La recolección de muestras y posteriores ensayos de laboratorio de mecánica de suelos logró determinar que el terreno de fundación está conformado por un material apropiado ya que la capacidad de soporte CBR promedio es de 30.04 al 100%, con respecto a los materiales de préstamo se ubicaron 13 canteras a lo largo de la vía que cuentan con distintas características geotécnicas que serán utilizadas para las diferentes necesidades del proceso constructivo de la carretera. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-07T18:16:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-07T18:16:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8925 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8925 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/1/Mamani_Silva_Edgar.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/3/ANEXO%20I.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/4/ANEXO%20II.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/5/ANEXO%20III.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/6/ANEXO%20IV.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/7/ANEXO%20II.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/8/ANEXO%20IV.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/9/ANEXO%20III.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/10/Mamani_Silva_Edgar.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/11/ANEXO%20I.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
567b293e2d0cc9453713e90783e9c510 8c0dd350e211ebcafde22aa81290cf24 3da8ef62fb40f9bc271de6b3cb9366cd 623dd18f3eb3b5fab2606bb0ef9d1a4a d0f7193cb1693226b60e660760916c4b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 432c43cbb9b935f9f5ebdcc0bcd0bec5 bdf532f124893f632391f55910c2d602 a0fa1f4054dc8804363acb0c624caf3a a64e72b0cb13015c3b61231af7b4c1e6 9b048774cb970c21f5ba3c0e2b65bf86 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880894843846656 |
spelling |
Rosado Linares, FlavioMamani Silva, Edgar2018-12-07T18:16:12Z2018-12-07T18:16:12Z2018-10-04http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8925El presente trabajo denominado Evaluación Geológica y Geotécnica de la Red Vial Departamental Ruta MO-103 Tramo Emp. 36B (Tixani) Pallatea–Pte. Coralaque– Chojata, Provincia Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, Región Moquegua”, Tramo de Construcción del km 56+850 al 75+860, en la que se proyecta la construcción de 19.01 kilómetros de carretera, cuyo punto inicial se encuentra en el puente Coralaque, este tramo se ha generalizado como sector en desarrollos continuos, debido a la presencia de topografía accidentada, así como se observa en el sector denominado Pucara (cerro con talud rocoso pronunciado), la zona no presenta áreas agrícolas productivas en los primeros kilómetros, estos terrenos entre otros tipos son generalmente volcánicos; el sector netamente productivo es en la zona de Pachas, llegando hasta el cerro Simbral siendo este último el punto final. Tomando en cuenta las características detalladas del terreno de fundación se propone como objetivos el primero la evaluación geológica y geotécnica para determinar las características del terreno de fundación y de los materiales de préstamo y como segundo objetivo la determinación de los riesgos geológicos en el proyecto, La metodología propuesta permitió realizar el replanteo topográfico y el reconocimiento de la geología a lo largo de la vía. La recolección de muestras y posteriores ensayos de laboratorio de mecánica de suelos logró determinar que el terreno de fundación está conformado por un material apropiado ya que la capacidad de soporte CBR promedio es de 30.04 al 100%, con respecto a los materiales de préstamo se ubicaron 13 canteras a lo largo de la vía que cuentan con distintas características geotécnicas que serán utilizadas para las diferentes necesidades del proceso constructivo de la carretera.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPIngeniería GeotécnicaGeotécnia de carreterasEvaluación geológica y geotécnica de la red vial departamental ruta MO-103 tramo de construcción del Km 56+850 al 75+860, provincia de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, región Moqueguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoIngeniería GeológicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y MetalúrgicaTítulo Profesional532146ORIGINALMamani_Silva_Edgar.pdfMamani_Silva_Edgar.pdfapplication/pdf10220287https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/1/Mamani_Silva_Edgar.pdf567b293e2d0cc9453713e90783e9c510MD51ANEXO I.pdfANEXO I.pdfapplication/pdf27486693https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/3/ANEXO%20I.pdf8c0dd350e211ebcafde22aa81290cf24MD53ANEXO II.pdfANEXO II.pdfapplication/pdf223490https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/4/ANEXO%20II.pdf3da8ef62fb40f9bc271de6b3cb9366cdMD54ANEXO III.pdfANEXO III.pdfapplication/pdf25043465https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/5/ANEXO%20III.pdf623dd18f3eb3b5fab2606bb0ef9d1a4aMD55ANEXO IV.pdfANEXO IV.pdfapplication/pdf2116883https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/6/ANEXO%20IV.pdfd0f7193cb1693226b60e660760916c4bMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTANEXO II.pdf.txtANEXO II.pdf.txtExtracted texttext/plain2344https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/7/ANEXO%20II.pdf.txt432c43cbb9b935f9f5ebdcc0bcd0bec5MD57ANEXO IV.pdf.txtANEXO IV.pdf.txtExtracted texttext/plain36232https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/8/ANEXO%20IV.pdf.txtbdf532f124893f632391f55910c2d602MD58ANEXO III.pdf.txtANEXO III.pdf.txtExtracted texttext/plain50https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/9/ANEXO%20III.pdf.txta0fa1f4054dc8804363acb0c624caf3aMD59Mamani_Silva_Edgar.pdf.txtMamani_Silva_Edgar.pdf.txtExtracted texttext/plain207166https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/10/Mamani_Silva_Edgar.pdf.txta64e72b0cb13015c3b61231af7b4c1e6MD510ANEXO I.pdf.txtANEXO I.pdf.txtExtracted texttext/plain27689https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8925/11/ANEXO%20I.pdf.txt9b048774cb970c21f5ba3c0e2b65bf86MD51120.500.14082/8925oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/89252024-03-04 15:45:27.517Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).