Caracterización sociocultural y comportamiento pionero para la formación de capacidades en la cadena productiva de leche - distritos: Juliaca, Cabanillas y San Miguel

Descripción del Articulo

La investigación aborda temas clave del desarrollo de la actividad económica rural vinculada a las expectativas de productores y entidades que promueven proyectos de desarrollo en la actualidad, entendiendo la inserción de los productores locales en la globalización económica, cuyos beneficios y per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Sacaca, Sonia Sonilda, Calatayud Mamani, Sol Belia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20191
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad productiva
Cadena productiva
Comportamiento pionero
Desarrollo de capacidades
Ganado vacuno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RNAP_58999a612d0106ff901bdbdee85b361a
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20191
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización sociocultural y comportamiento pionero para la formación de capacidades en la cadena productiva de leche - distritos: Juliaca, Cabanillas y San Miguel
title Caracterización sociocultural y comportamiento pionero para la formación de capacidades en la cadena productiva de leche - distritos: Juliaca, Cabanillas y San Miguel
spellingShingle Caracterización sociocultural y comportamiento pionero para la formación de capacidades en la cadena productiva de leche - distritos: Juliaca, Cabanillas y San Miguel
Sanchez Sacaca, Sonia Sonilda
Actividad productiva
Cadena productiva
Comportamiento pionero
Desarrollo de capacidades
Ganado vacuno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Caracterización sociocultural y comportamiento pionero para la formación de capacidades en la cadena productiva de leche - distritos: Juliaca, Cabanillas y San Miguel
title_full Caracterización sociocultural y comportamiento pionero para la formación de capacidades en la cadena productiva de leche - distritos: Juliaca, Cabanillas y San Miguel
title_fullStr Caracterización sociocultural y comportamiento pionero para la formación de capacidades en la cadena productiva de leche - distritos: Juliaca, Cabanillas y San Miguel
title_full_unstemmed Caracterización sociocultural y comportamiento pionero para la formación de capacidades en la cadena productiva de leche - distritos: Juliaca, Cabanillas y San Miguel
title_sort Caracterización sociocultural y comportamiento pionero para la formación de capacidades en la cadena productiva de leche - distritos: Juliaca, Cabanillas y San Miguel
author Sanchez Sacaca, Sonia Sonilda
author_facet Sanchez Sacaca, Sonia Sonilda
Calatayud Mamani, Sol Belia
author_role author
author2 Calatayud Mamani, Sol Belia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Cahuana, Javier Ruben
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Sacaca, Sonia Sonilda
Calatayud Mamani, Sol Belia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad productiva
Cadena productiva
Comportamiento pionero
Desarrollo de capacidades
Ganado vacuno
topic Actividad productiva
Cadena productiva
Comportamiento pionero
Desarrollo de capacidades
Ganado vacuno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La investigación aborda temas clave del desarrollo de la actividad económica rural vinculada a las expectativas de productores y entidades que promueven proyectos de desarrollo en la actualidad, entendiendo la inserción de los productores locales en la globalización económica, cuyos beneficios y perjuicios afectan directamente a los desarrollos locales. Desde la antropología, la exclusión e inclusión, pobreza, cultura, identidad, diversidad y desarrollo en el medio ambiente, son temas de interés que nos ayudan a evaluar y entender el impacto y estrategias frente a la ética del desarrollo, gobernabilidad y cohesión social. En este sentido el proyecto busca dar respuesta a los siguientes objetivos e interrogantes de la investigación: ¿De qué manera los ingresos económicos incentivan la inversión en sub – productos de la cadena productiva de leche? ¿De qué manera el nivel educativo determina las necesidades de fortalecimiento de capacidades técnicas? y ¿De qué manera la participación influye en la organización de los productores agropecuarios? La metodología sugerida es eminentemente cualitativa, que utilizará el método de la investigación acción cuyo propósito es la construcción de soluciones para la transformación de la realidad y cuyas técnicas son la observación, testimonios, entrevistas y registros de eventos, que nos ayudarán a entender los procesos de la implementación de un proyecto de desarrollo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-11T13:38:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-11T13:38:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
format bachelorThesis
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20191
url https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20191
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20191/1/Sanchez_Sonia_Calatayud_Sol.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20191/2/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20191/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f315474b2d8a3e5121606293dd8be039
b2c242d7e0b46a095bc78a4d7f2ee06f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880973585612800
spelling Romero Cahuana, Javier RubenSanchez Sacaca, Sonia SonildaCalatayud Mamani, Sol Belia2023-07-11T13:38:02Z2023-07-11T13:38:02Z2023-07-13https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20191La investigación aborda temas clave del desarrollo de la actividad económica rural vinculada a las expectativas de productores y entidades que promueven proyectos de desarrollo en la actualidad, entendiendo la inserción de los productores locales en la globalización económica, cuyos beneficios y perjuicios afectan directamente a los desarrollos locales. Desde la antropología, la exclusión e inclusión, pobreza, cultura, identidad, diversidad y desarrollo en el medio ambiente, son temas de interés que nos ayudan a evaluar y entender el impacto y estrategias frente a la ética del desarrollo, gobernabilidad y cohesión social. En este sentido el proyecto busca dar respuesta a los siguientes objetivos e interrogantes de la investigación: ¿De qué manera los ingresos económicos incentivan la inversión en sub – productos de la cadena productiva de leche? ¿De qué manera el nivel educativo determina las necesidades de fortalecimiento de capacidades técnicas? y ¿De qué manera la participación influye en la organización de los productores agropecuarios? La metodología sugerida es eminentemente cualitativa, que utilizará el método de la investigación acción cuyo propósito es la construcción de soluciones para la transformación de la realidad y cuyas técnicas son la observación, testimonios, entrevistas y registros de eventos, que nos ayudarán a entender los procesos de la implementación de un proyecto de desarrollo.application/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esActividad productivaCadena productivaComportamiento pioneroDesarrollo de capacidadesGanado vacunohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Caracterización sociocultural y comportamiento pionero para la formación de capacidades en la cadena productiva de leche - distritos: Juliaca, Cabanillas y San Miguelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/draftreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSUNEDULicenciado en AntropologíaAntropologíaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeshttps://orcid.org/0000-0003-4029-975940338005https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016Ramos Castillo, Roberto GuillermoChoquehuanca , Olimpia TintayaBelliard Soriano, Robinson Luis7013405070429423ORIGINALSanchez_Sonia_Calatayud_Sol.pdfSanchez_Sonia_Calatayud_Sol.pdfapplication/pdf3498922https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20191/1/Sanchez_Sonia_Calatayud_Sol.pdff315474b2d8a3e5121606293dd8be039MD51REPORTE DE SIMILITUD.pdfREPORTE DE SIMILITUD.pdfapplication/pdf3050423https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20191/2/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdfb2c242d7e0b46a095bc78a4d7f2ee06fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20191/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.14082/20191oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/201912024-03-08 17:49:11.864Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).