Diseño y construcción de moldes permanentes en bronce para fabricación de cabezas de león ornamentales de aluminio, en la empresa Fabrimetx, Espinar - Cusco

Descripción del Articulo

El presente estudio, trata del diseño y construcción de moldes permanentes en bronce para fabricar piezas ornamentales de aluminio. En la provincia de ESPINAR- región CUSCO existe un consumo de piezas ornamentales por los talleres de soldadura de portones, puertas, ventanas y rejas. El cual le brind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Toledo, Raul Wilbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14524
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Moldes
Permanentes
Bronce
Aluminio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente estudio, trata del diseño y construcción de moldes permanentes en bronce para fabricar piezas ornamentales de aluminio. En la provincia de ESPINAR- región CUSCO existe un consumo de piezas ornamentales por los talleres de soldadura de portones, puertas, ventanas y rejas. El cual le brinda un decorado agradable a este tipo de productos, En la actualidad en la empresa Fabrimetx produce piezas ornamentales atraves de la fundición en arena en verde. Este método de fundición tiene ventajas y desventajas frente a los moldes permanentes. Por lo cual el propósito de este estudio es fabricar molde permanente usando material reciclado para fabricar el molde de bronce y para la producción de ornamentos como materia prima el aluminio reciclado, atraves de la fundición de metales no ferrosos. Usando el método experimental para la fabricación de molde permanente con lo cual reproducir piezas ornamentales, nuestras poblaciones de ornamentos son (Estrella, rombo, media esfera, leones, rosas, puntas de lanza, esferas y etc.), para este estudio se ha tomado como una muestra el ornamento que mayor acogida que tiene el (león). El diseño se logró realizar en el software artcam. Usando la máquina herramienta “router CNC” para la mecanización de la cavidad del molde, y el ensamblando del molde se desarrolló en una chapa de acero en dos mitades, usando este molde permanente de bronce, logramos producir los leones ornamentales por colada directa obteniendo la pieza con buen detalle de superficie y acabado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).